Jon Santacana para niños
Datos para niños Jon Santacana |
||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Jon Santacana Maiztegui | |||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | San Sebastián, España 1 de noviembre de 1980 |
|||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||||||||||
Representante de | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Esquí alpino adaptado | |||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Jon Santacana Maiztegui (nacido en San Sebastián, España, el 1 de noviembre de 1980) es un deportista español muy destacado. Compite en esquí alpino adaptado, una modalidad de esquí para atletas con alguna discapacidad.
Jon ha ganado muchas medallas importantes a lo largo de su carrera. Ha conseguido nueve medallas en los Juegos Paralímpicos de Invierno entre los años 2002 y 2018. También ha logrado diecisiete medallas en el Campeonato Mundial de Esquí Alpino Adaptado, entre 2009 y 2017.
¿Quién es Jon Santacana y qué hace?
Jon Santacana es un esquiador paralímpico español. Nació en San Sebastián en 1980. Desde muy joven, se ha dedicado al esquí alpino. Su especialidad es el esquí adaptado, donde compite con una discapacidad visual.
En el esquí adaptado, los atletas con discapacidad visual suelen esquiar con un guía. El guía va delante y le da indicaciones al esquiador. Esto les permite descender las pistas a gran velocidad y con mucha precisión.
Sus Primeros Pasos en el Esquí
Jon Santacana comenzó a esquiar desde pequeño. A pesar de su discapacidad visual, encontró en el esquí una gran pasión. Con mucho esfuerzo y dedicación, se convirtió en uno de los mejores esquiadores del mundo en su categoría.
Su talento y perseverancia lo llevaron a competir al más alto nivel. Representa a España en las competiciones internacionales.
Jon Santacana en los Juegos Paralímpicos
Los Juegos Paralímpicos son el evento deportivo más importante para atletas con discapacidad. Jon Santacana ha participado en varias ediciones de los Juegos de Invierno. Ha demostrado ser un competidor excepcional.
Medallas Paralímpicas Destacadas
Su primera medalla de oro paralímpica la ganó en Salt Lake City 2002. Allí también consiguió dos medallas de bronce. En Vancouver 2010, obtuvo otra medalla de oro, además de dos de plata.
En Sochi 2014, sumó una medalla de oro y una de plata. Su última medalla paralímpica fue una de plata en Pyeongchang 2018. Estas medallas son un gran ejemplo de su dedicación.
Éxitos en Campeonatos Mundiales
Además de los Juegos Paralímpicos, Jon Santacana ha tenido un gran desempeño en los Campeonatos Mundiales. Estos campeonatos reúnen a los mejores esquiadores adaptados del planeta.
Victorias en el Campeonato Mundial
Entre 2009 y 2017, Jon ganó 17 medallas en Campeonatos Mundiales. Siete de ellas fueron de oro, siete de plata y tres de bronce. Esto lo convierte en uno de los esquiadores adaptados más laureados de la historia.
Sus victorias incluyen pruebas como el descenso, el eslalon gigante y la supercombinada. Estos logros demuestran su versatilidad y habilidad en diferentes disciplinas del esquí.
¿Qué es el Esquí Alpino Adaptado?
El esquí alpino adaptado es un deporte de invierno. Permite a personas con diversas discapacidades competir en pruebas de esquí. Se adapta el equipo y las reglas para que todos puedan participar.
Los esquiadores se clasifican según su tipo de discapacidad. Esto asegura una competencia justa. Jon Santacana compite en la categoría de discapacidad visual.
Las Pruebas del Esquí Alpino Adaptado
En el esquí alpino adaptado, hay varias pruebas:
- Descenso: Es la prueba más rápida. Los esquiadores bajan por una pista larga y empinada.
- Eslalon: Requiere mucha agilidad. Los esquiadores deben pasar entre puertas muy juntas.
- Eslalon gigante: Similar al eslalon, pero con puertas más separadas.
- Supergigante: Una mezcla de descenso y eslalon gigante, con más velocidad que el eslalon.
- Supercombinada: Combina una prueba de velocidad (descenso o supergigante) con una de eslalon.
Palmarés internacional
Juegos Paralímpicos | |||
---|---|---|---|
Año | Lugar | Medalla | Prueba |
2002 | Salt Lake (Estados Unidos) | ![]() |
Eslalon gigante B3 |
2002 | Salt Lake (Estados Unidos) | ![]() |
Descenso B1-3 |
2002 | Salt Lake (Estados Unidos) | ![]() |
Supergigante B1-3 |
2010 | Vancouver (Canadá) | ![]() |
Descenso (disc. visual) |
2010 | Vancouver (Canadá) | ![]() |
Eslalon (disc. visual) |
2010 | Vancouver (Canadá) | ![]() |
Eslalon gigante (disc. visual) |
2014 | Sochi (Rusia) | ![]() |
Descenso (disc. visual) |
2014 | Sochi (Rusia) | ![]() |
Eslalon (disc. visual) |
2018 | Pyeongchang (Corea del Sur) | ![]() |
Supercombinada (disc. visual) |
Campeonato Mundial | |||
Año | Lugar | Medalla | Prueba |
2009 | Jeongseon (Corea del Sur) | ![]() |
Supercombinada (disc. visual) |
2009 | Jeongseon (Corea del Sur) | ![]() |
Supergigante (disc. visual) |
2009 | Jeongseon (Corea del Sur) | ![]() |
Descenso (disc. visual) |
2011 | Sestriere (Italia) | ![]() |
Eslalon gigante (disc. visual) |
2011 | Sestriere (Italia) | ![]() |
Supergigante (disc. visual) |
2011 | Sestriere (Italia) | ![]() |
Supercombinada (disc. visual) |
2011 | Sestriere (Italia) | ![]() |
Descenso (disc. visual) |
2011 | Sestriere (Italia) | ![]() |
Eslalon (disc. visual) |
2013 | La Molina (España) | ![]() |
Descenso (disc. visual) |
2013 | La Molina (España) | ![]() |
Eslalon gigante (disc. visual) |
2013 | La Molina (España) | ![]() |
Supergigante (disc. visual) |
2015 | Panorama (Canadá) | ![]() |
Eslalon gigante (disc. visual) |
2015 | Panorama (Canadá) | ![]() |
Eslalon (disc. visual) |
2015 | Panorama (Canadá) | ![]() |
Supercombinada (disc. visual) |
2017 | Tarvisio (Italia) | ![]() |
Descenso (disc. visual) |
2017 | Tarvisio (Italia) | ![]() |
Eslalon (disc. visual) |
2017 | Tarvisio (Italia) | ![]() |
Eslalon gigante (disc. visual) |