Jonás (profeta) para niños
Datos para niños Jonásיונה |
|||
---|---|---|---|
![]() Jonás, Miguel Ángel, Capilla Sixtina (1511-1512)
|
|||
Información personal | |||
Nombre nativo | יונה Yōnā | ||
Nacimiento | Siglo IX a. C. Reino de Israel |
||
Fallecimiento | Siglo VIII a. C. probablemente Nínive |
||
Religión | Judaísmo | ||
Familia | |||
Padres | Amittai Widow of Zarephath |
||
Información profesional | |||
Ocupación | Predicador | ||
Cargos ocupados | Profeta | ||
Información religiosa | |||
Festividad | 21 de septiembre (catolicismo) | ||
Venerado en | Judaísmo Cristianismo Islam |
||
reconocimientos
|
|||
Jonás (cuyo nombre significa "paloma" en hebreo) es un personaje muy conocido en varias religiones. Es el protagonista de un libro que lleva su nombre en la Biblia. También se le menciona en el Corán.
Jonás es recordado como un profeta que al principio no quería seguir las instrucciones divinas, pero que finalmente las aceptó.
En el judaísmo, la historia de Jonás enseña sobre el teshuvá, que es la capacidad de arrepentirse y pedir perdón. En el cristianismo, Jonás es considerado un santo. Jesús se refirió a él, y su historia se relaciona con la idea de la resurrección. En el Islam, Jonás es un profeta fiel a Alá, y su historia es similar a la que se encuentra en la Biblia, pero con el nombre de "Yūnus".
Contenido
¿Quién fue Jonás?

Según la Biblia, Jonás fue un profeta. Un profeta es alguien que transmite mensajes de Dios a las personas. Jonás vivió en el Reino de Israel durante el reinado del rey Jeroboán II, que gobernó por 41 años, entre los años 820 y 779 antes de Cristo.
Se cree que Jonás fue el autor del libro bíblico que lleva su nombre. En este libro se cuenta su historia y las misiones que recibió.
La aventura de Jonás y el gran pez
Un día, Jonás recibió la misión de ir a la ciudad de Nínive para dar un mensaje importante. Sin embargo, Jonás no quiso ir y decidió huir. Fue al puerto de Jope y encontró un barco que iba hacia Tarsis, un lugar muy lejos, probablemente en España.
Mientras viajaba en el barco, Jonás se quedó dormido. De repente, una gran tormenta se desató en el mar. Los marineros estaban muy asustados y tiraron cosas por la borda para aligerar el barco. El capitán despertó a Jonás y le pidió que también orara a su Dios.
Los marineros echaron suertes para saber quién era el culpable de la tormenta, y la suerte cayó sobre Jonás. Él confesó que había desobedecido su misión y pidió que lo arrojaran al mar para que la tormenta se calmara y los demás no sufrieran. Los marineros lo hicieron, y el mar se tranquilizó.
Entonces, un gran pez se tragó a Jonás. Él estuvo dentro del pez durante tres días y tres noches. Desde allí, Jonás oró y prometió cumplir su misión. Después de eso, el pez lo vomitó en tierra firme.
Jonás en Nínive: Una segunda oportunidad
Después de su aventura con el pez, Jonás recibió la misma misión por segunda vez: ir a Nínive. Esta vez, Jonás sí fue. Caminó por la ciudad y proclamó un mensaje: "Solo cuarenta días más, y Nínive será destruida".
No se sabe si Jonás hablaba el idioma de Nínive o si hubo alguien que tradujo sus palabras. Lo importante es que su mensaje causó mucha curiosidad.
Pasaron los cuarenta días y Nínive no fue destruida. Jonás se sintió muy molesto porque Dios no había cumplido su amenaza. Él sabía que Dios es compasivo y misericordioso. Jonás incluso le pidió a Dios que le quitara la vida. Dios le preguntó: "¿Tienes razón para estar tan enojado?".
Jonás salió de la ciudad y se hizo una enramada (un refugio con ramas) para observar qué pasaba. Dios hizo crecer una planta de calabaza para darle sombra, y Jonás se alegró mucho. Pero al día siguiente, un gusano hizo que la planta se secara. Jonás se enojó de nuevo y deseó morir por el calor.
Dios le explicó a Jonás que si él sentía lástima por una planta que no había creado, ¿cómo no iba a sentir Dios compasión por Nínive, una ciudad con más de ciento veinte mil personas y muchos animales? El libro de Jonás termina con esta importante lección.
La lección de la compasión

La historia de Jonás nos enseña sobre la compasión y la misericordia. Jonás se preocupó por una planta que le dio sombra, pero que no había plantado. Dios le mostró que si él podía sentir lástima por una planta, ¡cuánto más Dios sentiría compasión por una ciudad entera llena de personas y animales!
Esta historia nos invita a reflexionar sobre la importancia de la compasión hacia los demás, incluso hacia aquellos que consideramos diferentes o que han cometido errores.
¿Dónde está enterrado Jonás?
Se dice que hay varios lugares donde Jonás podría haber sido enterrado, pero ninguno ha sido confirmado.
Uno de los lugares más conocidos que se creía era su tumba estaba en la ciudad de Mosul, en Irak. Era un lugar importante para judíos, cristianos y musulmanes. Lamentablemente, este sitio fue destruido en 2014.
Véase también
En inglés: Book of Jonah Facts for Kids