John Rogers Commons para niños
Datos para niños John Rogers Commons |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de octubre de 1862 Condado de Darke (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 11 de mayo de 1945 Fort Lauderdale (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Johns Hopkins | |
Supervisor doctoral | Richard T. Ely | |
Información profesional | ||
Ocupación | Economista, profesor universitario, sociólogo, historiador del movimiento obrero, historiador y educador | |
Área | Economía | |
Cargos ocupados | Presidente | |
Empleador | ||
Estudiantes doctorales | Alvin Hansen | |
Distinciones |
|
|
John Rogers Commons (nacido el 13 de octubre de 1862 y fallecido el 11 de mayo de 1945) fue un importante economista y profesor de Estados Unidos. Enseñó en la Universidad de Wisconsin-Madison.
Se le considera uno de los principales pensadores de la Economía institucional. Esta rama de la economía estudia cómo las reglas, costumbres y organizaciones (las "instituciones") afectan la forma en que las personas toman decisiones económicas. También fue un defensor del georgismo, una idea económica sobre la propiedad de la tierra.
Además, Commons hizo grandes aportes al estudio de la historia de los trabajadores y los sindicatos en Estados Unidos.
Contenido
¿Qué ideas importantes desarrolló John Commons?
John Commons se interesó mucho en cómo las leyes y las organizaciones afectan la economía. Creía que no solo los mercados y los precios son importantes, sino también las reglas que la sociedad establece.
La Economía Institucional
Commons es conocido por ser uno de los fundadores de la Economía Institucional. Esta forma de pensar la economía se enfoca en:
- Las instituciones: Son las reglas del juego en la sociedad, como las leyes, las costumbres, los contratos y las organizaciones (empresas, sindicatos, gobiernos).
- Las transacciones: Commons decía que la economía se basa en las transacciones, que son los intercambios de derechos y deberes entre las personas. Por ejemplo, cuando compras algo, estás haciendo una transacción.
- La acción colectiva: Se refiere a cómo las personas se organizan para lograr objetivos comunes, como formar un sindicato o crear una ley.
Commons pensaba que estas instituciones y transacciones son clave para entender cómo funciona la economía y cómo se pueden mejorar las condiciones de vida de las personas.
Su trabajo en la historia laboral
John Commons dedicó mucho tiempo a investigar la historia de los trabajadores en Estados Unidos. Estudió cómo surgieron los sindicatos, cómo lucharon por mejores condiciones de trabajo y cómo las leyes afectaron sus derechos. Su trabajo ayudó a entender mejor el desarrollo de las relaciones entre empleadores y empleados.
¿Qué libros escribió John Commons?
John Commons escribió muchos libros y artículos donde compartió sus ideas. Aquí te presentamos algunos de los más importantes:
Libros principales
- The Distribution of Wealth (1893): Habla sobre cómo se reparte la riqueza en la sociedad.
- Social Reform and the Church (1894): Explora la relación entre los cambios sociales y la iglesia.
- Proportional Representation (1896): Trata sobre sistemas de votación.
- Races and Immigrants in America (1907): Analiza la situación de los diferentes grupos de personas y los inmigrantes en Estados Unidos.
- Labor and Administration (1913): Se enfoca en el trabajo y cómo se gestiona.
- Industrial Goodwill (1919): Explora la buena relación en el ámbito industrial.
- Legal Foundations of Capitalism (1924): Examina las bases legales del sistema económico capitalista.
- Institutional Economics (1934): Es uno de sus libros más importantes, donde explica en profundidad sus ideas sobre la economía institucional.
- Myself (1934): Su autobiografía, donde cuenta su propia vida y experiencias.
Libros en coautoría
Commons también trabajó con otros autores en varios proyectos:
- Principles of Labor Legislation (1916), con J. B. Andrews: Un libro sobre las leyes que protegen a los trabajadores.
- History of Labor in the United States (1918–1935), con varios colaboradores: Una obra muy extensa sobre la historia del trabajo en Estados Unidos.
- The Economics of Collective Action (1950), con Kenneth H. Parsons y Selig Perlman: Explora cómo las personas actúan en grupo en la economía.
Trabajos como editor
Además de escribir, John Commons editó colecciones de textos importantes:
- Trade Unionism and Labor Problems (1905): Una recopilación de artículos sobre los sindicatos y los desafíos laborales.
- A Documentary History of American Industrial Society (1910): Una colección de documentos históricos sobre la sociedad industrial estadounidense.
Véase también
En inglés: John R. Commons Facts for Kids