John Randolph para niños
Datos para niños John Randolph |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en inglés | John Randolph, 3rd Earl of Moray | |
Nacimiento | 1306 | |
Fallecimiento | 17 de octubre de 1346jul. Durham (Reino de Inglaterra) |
|
Sepultura | Abadía de Scone | |
Familia | ||
Padres | Thomas Randolph Isabella Stewart |
|
Cónyuge | Eufemia de Ross | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Cargos ocupados | Conde de Moray | |
John Randolph, 3.er Conde de Moray (nacido en 1306 y fallecido el 17 de octubre de 1346) fue una figura muy importante en la historia de Escocia. Durante un tiempo, fue Regente de Escocia, lo que significa que gobernó el país en nombre del rey David II de Escocia.
Contenido
¿Quién fue John Randolph, Conde de Moray?
John Randolph fue un noble escocés que vivió en el siglo XIV. Su vida estuvo llena de batallas y responsabilidades. Fue un líder militar y político clave durante un periodo complicado para Escocia.
Los primeros años y su familia
John Randolph era hijo de Thomas Randolph, el primer Conde de Moray. Su padre fue un valiente compañero de armas de Robert the Bruce, un famoso rey escocés. John tenía una hermana conocida, Agnes Randolph, a quien llamaban "Black Inés de Dunbar".
En 1332, el hermano mayor de John, también llamado Thomas, falleció en la batalla de Dupplin Moor. Fue entonces cuando John se convirtió en el 3.er Conde de Moray.
Batallas y liderazgo militar
Desde muy joven, John Randolph se dedicó a defender a su país y a su primo, el rey David II.
Victoria en la Batalla de Annan
En diciembre de 1332, John Randolph lideró un ataque sorpresa. Logró derrotar a Eduardo Balliol en la batalla de Annan. Esta victoria fue muy importante para Escocia.
La Batalla de Halidon Hill
El 19 de julio de 1333, John Randolph estuvo al mando de la primera parte del ejército escocés en la batalla de Halidon Hill. Contó con el apoyo de Lord Andrew Fraser y sus dos hermanos. Después de esta difícil batalla, John se retiró a Francia para recuperarse.
Su papel como Regente de Escocia
Al año siguiente, John regresó a Escocia. Él y el Mayordomo Mayor de Escocia, quien más tarde sería el rey Roberto II de Escocia, fueron nombrados regentes. Su misión era restaurar el orden en el país.
Captura y liberación de Atholl Comyn
John logró capturar al conde Atholl Comyn, quien dirigía las fuerzas inglesas en Escocia. Comyn juró lealtad a la Corona escocesa y fue liberado. Sin embargo, no cumplió su promesa y volvió a luchar con los ingleses.
Su propia captura y prisión
En agosto de 1335, John Randolph atacó a un grupo de soldados de Flandes que ayudaban a los ingleses cerca de Edimburgo. Los obligó a rendirse. Mientras escoltaba al conde de Namur, John cayó en una emboscada. Fue capturado por Guillermo de Pressen, el encargado de Jedburgh.
John estuvo prisionero en varios lugares. Primero en el Castillo de Nottingham, luego en la Torre de Londres. En 1340, lo trasladaron al Castillo de Windsor. Finalmente, en 1341, fue liberado en un intercambio por el conde de Salisbury, un prisionero de los franceses. Así, John Randolph pudo regresar a Escocia.
Regreso a Escocia y última batalla
En febrero de 1342, John invadió Inglaterra junto al rey David II de Escocia.
La Batalla de Neville's Cross
El 17 de octubre de 1346, John Randolph participó en la batalla de Neville's Cross, cerca de Durham. Él y Douglas, caballero de Liddesdale, dirigían el lado derecho del ejército escocés. Durante el primer ataque inglés, John Randolph fue asesinado en combate.
Vida personal y legado
John Randolph estuvo casado con Eufemia de Ross. Sin embargo, no tuvieron hijos. Cuando John falleció, el título de Conde de Moray regresó a la Corona. Más tarde, este título fue entregado a su sobrino.