robot de la enciclopedia para niños

John Prine para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
John Prine
John Prine by Ron Baker.jpg
Información personal
Nacimiento 10 de octubre de 1946
Maywood (Estados Unidos)
Fallecimiento 7 de abril de 2020
Vanderbilt University Medical Center (Estados Unidos)
Causa de muerte COVID-19
Sepultura Green River y Chicago
Residencia Nashville y Kinvara
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés
Educación
Educado en
  • Proviso East High School
  • Old Town School of Folk Music
Información profesional
Ocupación Cantautor, músico, cantante, compositor, guitarrista, artista discográfico y cartero
Años activo desde 1971
Alumnos Kacey Musgraves
Géneros Country, música folclórica y comedy song
Instrumento Voz y guitarra
Discográficas
Obras notables John Prine
Sitio web www.johnprine.net
Distinciones
  • Premio Grammy a la carrera artística y al mejor álbum de folk contemporáneo (1991 y 2005)
  • Americana Lifetime Achievement Award for Songwriting (2003)
  • Premio por artista del año de americana (2005, 2017 y 2018)

John Prine (nacido en Maywood, Illinois, el 10 de octubre de 1946 y fallecido en Nashville, Tennessee, el 7 de abril de 2020) fue un talentoso cantautor estadounidense. Se destacó en los géneros country y folk, logrando un gran reconocimiento tanto de la crítica como del público desde la década de 1970.

La carrera musical de John Prine

Los padres de John Prine fueron William Prine y Verna Hamm. Su abuelo era guitarrista de Merle Travis, lo que quizás inspiró a John a empezar a tocar la guitarra a los catorce años. Antes de dedicarse por completo a la música en Chicago, John trabajó durante cinco años como cartero y también realizó su servicio militar.

Primeros éxitos y reconocimiento

Su primer álbum, llamado simplemente John Prine, fue un gran éxito. Este disco incluía canciones muy conocidas de Prine como "Sam Stone" y el clásico "Paradise". También contenía "Hello In There", una canción sobre el paso del tiempo que ha sido interpretada por muchos artistas, incluyendo a Bonnie Raitt. El álbum recibió excelentes críticas, y algunos llegaron a llamar a Prine "el nuevo Bob Dylan". El propio Bob Dylan lo sorprendió al unirse a él en el escenario para tocar la armónica en una de sus primeras presentaciones en Nueva York.

Dos años después, en 1973, lanzó Sweet Revenge. Este álbum tiene canciones muy queridas por sus fans, como "Dear Abby" y "Grandpa Was a Carpenter". Luego, en 1975, publicó Common Sense.

Obras destacadas y premios

Muchos de los seguidores de John Prine consideran que su álbum de 1978, Bruised Orange, es una de sus obras más importantes. Este disco, producido por Steve Goodman, mostró la habilidad de Prine para escribir sobre la vida de las personas y también crear canciones con mensajes profundos. El crítico musical Robert Hilburn lo describió como “el Bruce Springsteen del country”.

En 1991, John Prine lanzó The Missing Years, su primera colaboración con Howie Epstein. Este álbum ganó un Grammy. La canción principal del disco es una mirada divertida de Prine sobre la vida de Jesús entre su niñez y el inicio de su misión. En 1995, publicó Lost Dogs and Mixed Blessings, también con Epstein. Dos años después, en 1997, salió In Spite of Ourselves, un álbum diferente que incluía versiones de canciones clásicas de country y solo una canción original de Prine. En este disco, colaboró con cantantes que admiraba, como Lucinda Williams e Iris DeMent.

Desafíos de salud y nuevos logros

A principios de 1998, a John Prine le diagnosticaron un problema de salud en la garganta y fue operado para tratarlo. Sus fans notaron que la operación le dio un tono más "áspero" a su voz. En 2003, la emisora británica BBC Radio 2 le otorgó un premio por toda su trayectoria. Ese mismo año, fue incluido en el Nashville Songwriters Hall of Fame, un reconocimiento importante para los compositores. En 2004, una versión de su canción "Sam Stone", interpretada por Laura Cantrell, fue parte de una recopilación musical.

En 2005, John Prine lanzó Fair and Square, su primer álbum desde 1997. Incluía canciones como "Safety Joe", que trata sobre una persona que siempre evita los riesgos. Este disco ganó el Grammy al Mejor Álbum de Folk Contemporáneo, y Prine fue nombrado artista del año en los Americana Music Awards.

El 22 de junio de 2010, Oh Boy Records publicó un álbum tributo llamado Broken Hearts and Dirty Windows: The Songs of John Prine. En este álbum, varios artistas jóvenes y reconocidos interpretaron sus canciones, como My Morning Jacket, The Avett Brothers, Conor Oberst and the Mystic Valley Band, Old Crow Medicine Show, Lambchop, Josh Ritter, Drive-By Truckers, Sara Watkins de Nickel Creek, Deer Tick con Liz Isenberg, Justin Townes Earle, Those Darlins y Bon Iver's Justin Vernon.

Vida personal

John Prine estuvo casado con Fiona Whelan Prine, quien también fue su mánager.

Falleció el 7 de abril de 2020, debido a complicaciones relacionadas con el COVID-19.

Discografía

  • John Prine, Atlantic Records, 1971.
  • Diamonds in the Rough, Atlantic Records, 1972.
  • Sweet Revenge, Atlantic Records, 1973.
  • Common Sense, Atlantic Records, 1975.
  • Bruised Orange, Asylum Records, 1978.
  • Pink Cadillac, Oh Boy Records, 1979.
  • Storm Windows, Asylum Records, 1980.
  • Aimless Love, Oh Boy Records, 1984.
  • German Afternoons, Oh Boy Records, 1986.
  • John Prine Live, Oh Boy Records, 1988.
  • The Missing Years, Oh Boy Records, 1991.
  • Great Days, Atlantic Records, 1993.
  • A John Prine Christmas, Oh Boy Records, 1993.
  • Lost Dogs and Mixed Blessings, Oh Boy Records, 1995.
  • Live on Tour, Oh Boy Records, 1997.
  • In Spite of Ourselves, Oh Boy Records, 1999.
  • Souvenirs, Oh Boy Records, 2000.
  • Fair & Square, Oh Boy Records, 2005.
  • Standard Songs For Average People, Oh Boy, 2007 (con Mac Wiseman)
  • In Person & On Stage, 2010.
  • Singing Mailman Delivers, 2011.
  • For Better or Worse, 2016.
  • The Tree of Forgiveness, 2018.

Colectivos

  • Philadelphia Folk Festival - 40th Anniversary, 1999.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: John Prine Facts for Kids

kids search engine
John Prine para Niños. Enciclopedia Kiddle.