robot de la enciclopedia para niños

John Hill (botánico) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
John Hill
Makers of British botany, Plate 10 (John Hill).png
ilustración de la plancha 10 de J. Hill
Información personal
Nacimiento 1716
Peterborough (Reino Unido)
Fallecimiento 1775
Londres (Reino de Gran Bretaña)
Residencia Inglaterra, Reino de Gran Bretaña
Nacionalidad inglés
Educación
Educado en Universidad de Edimburgo
Información profesional
Área escritor, dramaturgo, novelista, botánico, micólogo, pteridólogo, algólogo
Seudónimo Abraham Johnson, Juliana-Susannah Seymour, Richard Roe y Joseph Marshall
Obras notables Hortus Kewensis
Abreviatura en botánica Hill
Miembro de Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina

John Hill (nacido alrededor de 1716 y fallecido el 21 de noviembre de 1775) fue un talentoso escritor, dramaturgo y novelista inglés. También fue un importante botánico, experto en hongos (micólogo), helechos (pteridólogo) y algas (algólogo).

Fue reconocido con el título de "Sir" por Suecia. Esto fue un honor por su gran trabajo en botánica, especialmente por su libro ilustrado The Vegetable System.

¿Quién fue John Hill?

John Hill nació en Peterborough, en el condado de Cambridgeshire, Inglaterra. Su padre era el Reverendo Theophilus Hill. Desde joven, John mostró interés por el conocimiento y la naturaleza.

Sus primeros años y estudios

De joven, John Hill fue aprendiz de un boticario. Un boticario era una persona que preparaba y vendía medicinas. Después de su aprendizaje, abrió una pequeña tienda en Westminster, Londres.

También le gustaba viajar por el país. Buscaba plantas raras para crear un hortus siccus. Un hortus siccus es una colección de plantas secas y prensadas. Aunque su plan no se completó, su primera publicación fue una traducción. En 1746, tradujo la Historia de las Piedras de Teofrasto.

Un escritor muy activo

John Hill fue un escritor muy trabajador. Publicó muchísimos textos. Editó la revista British Magazine entre 1746 y 1750. También escribió una columna diaria llamada "The Inspector" para el periódico London Advertiser and Literary Gazette de 1751 a 1753.

Además, escribió novelas, obras de teatro y artículos científicos. Contribuyó mucho al suplemento de la Cyclopaedia de Ephraim Chambers. La Cyclopaedia era una enciclopedia muy importante de la época.

Sus debates literarios

Debido a su estilo de escritura, John Hill tuvo algunos debates con otros escritores. Por ejemplo, Henry Fielding lo criticó en su revista. Christopher Smart escribió un poema sobre él. David Garrick, un famoso actor, también le respondió con unos versos.

Sus trabajos más importantes en botánica

Entre 1759 y 1775, John Hill se dedicó a una obra botánica gigante. Se llamó The Vegetable System. Esta obra tenía 26 volúmenes y más de 1.600 grabados de plantas.

Este gran trabajo fue encargado por su protector, Lord Bute. Gracias a esta obra, el rey Gustavo III de Suecia le otorgó la Orden de Vasa en 1774. Este fue un gran reconocimiento a su dedicación a la botánica.

Su faceta como médico

John Hill obtuvo un título de médico de la Universidad de Edimburgo. Practicó la medicina y ganó mucho dinero. Preparaba y vendía medicinas hechas con plantas.

¿Qué se dijo de él?

John Hill fue autor de al menos setenta y seis obras. Se considera que sus trabajos más valiosos son los de botánica. Se decía que escribió la segunda parte de The Oeconomy of Human Life (1751). También se le atribuye un famoso manual de cocina de Hannah Glasse.

El Dr. Johnson, un escritor muy conocido, dijo de él que era "un hombre ingenioso, pero no veraz". Esto significa que era muy inteligente, pero a veces no se le consideraba completamente honesto.

Algunas de sus obras

Aquí tienes algunos ejemplos de las obras de John Hill:

  • 1750, Lucine sine concubitu
  • 1751, The Oeconomy of Human Life
  • 1755, The useful family herbal (El útil herbario familiar)
  • 1756-1757, The British Herbal (El herbario británico)
  • 1759-1775, The Vegetable System (El sistema vegetal)
  • 1771, Virtues of British herbs (Virtudes de las hierbas británicas)

Galería de imágenes

  • La abreviatura «Hill» se emplea para indicar a John Hill como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: John Hill (botanist) Facts for Kids

kids search engine
John Hill (botánico) para Niños. Enciclopedia Kiddle.