robot de la enciclopedia para niños

John Heartfield para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
John Heartfield
Bundesarchiv Bild 183-69249-0004, Berlin, IV. VBK-Kongress, Nagel, Hartfield (cropped).jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Helmut Herzfeld
Nacimiento 19 de junio de 1891
Schmargendorf (Alemania)
Fallecimiento 26 de abril de 1968
Berlín Este (República Democrática Alemana)
Sepultura Dorotheenstadt Cemetery
Nacionalidad Alemana
Familia
Padre Franz Herzfeld
Información profesional
Ocupación Fotógrafo, pintor, cartelista, diseñador, collagista, editor y artista gráfico
Área Fotomontaje, fotografía, gráficos, sátira política y artes visuales
Años activo 1910-1968
Movimiento Dadaísmo
Seudónimo John Heartfield
Partido político Partido Comunista de Alemania
Distinciones
  • Orden Patriótica al Mérito de Oro
  • Orden de Karl Marx
  • Premio Nacional de la RDA

John Heartfield (nacido en Berlín el 19 de junio de 1891 y fallecido en Berlín Este el 26 de abril de 1968) fue un artista alemán muy importante. Se especializó en el fotomontaje, una técnica artística donde se combinan varias fotografías para crear una nueva imagen. Fue parte del movimiento artístico conocido como Dadaísmo.

¿Quién fue John Heartfield?

Sus primeros años y el cambio de nombre

El verdadero nombre de John Heartfield era Helmut Herzfeld. Tuvo una infancia particular y desde muy joven mostró un gran talento para el arte.

Durante la Primera Guerra Mundial, tuvo que unirse al ejército. Sin embargo, poco después lo dejó por motivos de salud. Fue en ese momento, como una forma de protesta, que decidió cambiar su nombre a John Heartfield. Este nombre, que suena a inglés, era una crítica a la fuerte influencia inglesa en Alemania en ese tiempo.

Su arte y el movimiento Dada

Después de la guerra, Heartfield se unió al grupo artístico Dadá. Los dadaístas eran artistas que usaban el arte para expresar sus ideas sobre la sociedad y el mundo.

El trabajo de Heartfield empezó a tener un fuerte mensaje social y político. Usaba el fotomontaje para mostrar sus opiniones sobre los gobiernos y la sociedad de su época. Trabajó en varias revistas ilustradas, creando imágenes impactantes.

El arte como crítica social

Cuando un régimen autoritario llegó al poder en Alemania, Heartfield tuvo que huir a Checoslovaquia para estar seguro. Fue durante este periodo, especialmente durante la Segunda Guerra Mundial, cuando su arte se volvió más conocido y poderoso.

Muchas de sus obras eran una crítica a los líderes de ese régimen. Por ejemplo, una de sus piezas más famosas se llama "Adolf, el superhombre, traga oro y vomita basura". Con sus fotomontajes, también criticaba la discriminación y la forma en que la sociedad industrial afectaba a las personas.

Regreso a casa y reconocimiento

Heartfield no regresó a su país natal hasta 1948, estableciéndose en Leipzig, en la República Democrática Alemana. Allí trabajó como profesor universitario y fundó su propia editorial.

Aunque ya estaba enfermo, siguió activo. Fue en la década de 1950 cuando su trabajo fue realmente valorado por el público en Alemania oriental. Continuó viajando, incluso a China, y organizó varias exposiciones de sus obras.

John Heartfield falleció en 1968 en Berlín Este. Su forma de usar el fotomontaje para expresar ideas influyó a muchos otros artistas, como Josep Renau.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: John Heartfield Facts for Kids

kids search engine
John Heartfield para Niños. Enciclopedia Kiddle.