John Green para niños
Datos para niños John Green |
||
---|---|---|
![]() John Green en 2024
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | John Michael Green | |
Nacimiento | 24 de agosto de 1977 Indianápolis, Indiana, Estados Unidos |
|
Nacionalidad | estadounidense | |
Religión | Iglesia Episcopal de los Estados Unidos | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Padres | Mike Green Sydney Green |
|
Cónyuge | Sarah Urist Green (matr. 2006) | |
Hijos | 2 | |
Familiares | Hank Green (hermano) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, Blogger | |
Años activo | 2005-presente | |
Empleador |
|
|
Género | literatura juvenil | |
Discográfica | DFTBA Records | |
Obras notables |
|
|
Miembro de | Hermanos Green | |
Sitio web | www.johngreenbooks.com | |
Distinciones | Michael L. Printz Award Buscando a Alaska (2006) Edgar Award Paper Towns (2008) |
|
Firma | ||
![]() |
||
John Michael Green (nacido el 24 de agosto de 1977 en Indianápolis, Indiana, Estados Unidos) es un famoso escritor estadounidense. Es muy conocido por sus novelas para jóvenes, sus videos en YouTube y su trabajo como productor.
Sus padres, Mike y Sydney Green, siempre lo apoyaron en su carrera. Su padre fue director de un centro de conservación natural.
Contenido
¿Quién es John Green?
John Green es un autor muy popular, especialmente entre los jóvenes. Sus libros más famosos son Bajo la misma estrella y Ciudades de papel.
Además de escribir, John es un creador de contenido en YouTube. Junto a su hermano, Hank Green, tiene un canal llamado Vlogbrothers.
Los primeros años de John Green
John Green asistió a la escuela "Indian Springs School" en Alabama. Se graduó en el Kenyon College en el año 2000. Allí estudió Inglés y estudios religiosos.
Después de la universidad, John vivió en Chicago por varios años. Trabajó para una revista de libros llamada Booklist. Su trabajo era revisar cientos de libros, incluyendo ficción y libros sobre diferentes culturas.
También vivió dos años en Nueva York. Durante ese tiempo, escribió para la "National Radio's".
Reconocimientos y éxitos literarios
En 2014, la revista Time lo incluyó en su lista de las 100 personas más influyentes del mundo. Esto demuestra el gran impacto que ha tenido con sus historias.
En 2006, John ganó el premio Printz Award por su primera novela, Buscando a Alaska. Esta historia se inspiró en su tiempo en la Indian Springs School.
En 2008, fue coautor de Noches blancas, un libro con historias navideñas. Ese mismo año, publicó Ciudades de papel.
Su novela más conocida, Bajo la misma estrella, se publicó en 2010. En enero de 2012, ¡llegó al número 1 en la lista de los más vendidos del New York Times!
En 2014, Bajo la misma estrella se convirtió en una película. Fue un gran éxito y se mantuvo en el primer lugar de la taquilla.
En 2015, la película de Ciudades de papel se estrenó. Contó con la participación de Cara Delevingne y Nat Wolff.
John Green en YouTube
John Green es también muy conocido por sus videos en YouTube. Comenzó en 2007 con el canal Vlogbrothers. Lo dirige junto a su hermano, Hank Green.
Juntos, han creado eventos como Project for Awesome y VidCon. También han lanzado 11 series educativas en línea. Una de las más populares es Crash Course. Este canal enseña sobre literatura, historia y ciencia de una forma divertida.
Obras destacadas de John Green
John Green ha escrito varias novelas que han cautivado a lectores de todo el mundo.
Novelas para jóvenes
- 2005: Buscando a Alaska
- 2006: El teorema Katherine
- 2008: Ciudades de papel
- 2012: Bajo la misma estrella
- 2017: Mil veces hasta siempre
Ensayos y otras obras
- 2021: Tu mundo y el mío. Postales de antropoceno (The Anthropocene Reviewed: Essays on a Human-Centered Planet). Este libro es una colección de ensayos.
Obras en colaboración
John Green también ha trabajado con otros autores en algunos libros:
- 2008: Noches blancas (Let It Snow: Three Holiday Romances). Escrito con Maureen Johnson y Lauren Myracle.
- 2010: Will Grayson, Will Grayson. Escrito con David Levithan.
Relatos cortos
Ha contribuido con relatos en varias colecciones de cuentos:
- 2006: "The Approximate Cost of Loving Caroline", en Twice Told: Original Stories Inspired by Original Art.
- 2007: "The Great American Morp", en 21 Proms.
- 2009: "Freak the Geek", en Geektastic: Stories from the Nerd Herd.
- 2011: "Reasons", en What You Wish For.
Libros de John Green llevados al cine
Varias de sus novelas han sido adaptadas a la pantalla grande o a series de televisión:
- Bajo la misma estrella (película de 2014)
- Ciudades de papel (película de 2015), donde también fue productor.
- Buscando a Alaska (miniserie de 2019)
- Noches blancas. Tres historias de amor inolvidables (película de 2019)
- Turtles All the Way Down (película de 2024)