robot de la enciclopedia para niños

John Fiske para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
John Fiske
John Fiske.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Edmund Fisk Green
Nacimiento 1842
Hartford, Estados Unidos
Fallecimiento 1901
Gloucester, Estados Unidos
Sepultura Petersham Center Cemetery
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en Escuela de Derecho Harvard
Información profesional
Ocupación filósofo
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
Firma
Signature of Historian John Fiske.jpg

John Fiske (1842-1901), cuyo nombre de nacimiento fue Edmund Fisk Green, fue un importante filósofo e historiador de Estados Unidos.

¿Quién fue John Fiske?

John Fiske nació en Hartford, Connecticut, el 20 de marzo de 1842. Cuando su madre se casó por segunda vez, él adoptó el nombre de su bisabuelo materno, John Fiske. Desde pequeño, mostró ser muy inteligente.

Su Educación y Carrera

Fiske se graduó de la Universidad de Harvard en 1863. Luego, estudió leyes en la Escuela de Derecho de Harvard y se graduó en 1865. Trabajó como abogado por un tiempo. Después, se dedicó a explicar y analizar las ideas de Charles Darwin sobre la evolución. Escribió muchos libros y ensayos sobre este tema.

En 1874, el famoso naturalista Charles Darwin le escribió una carta a Fiske. En ella, Darwin lo elogiaba diciendo: "Nunca en mi vida leí a un expositor (y por lo tanto a un pensador) tan lúcido como tú". Esto muestra lo bien que Fiske podía explicar ideas complejas.

Sus Ideas Filosóficas e Históricas

Las ideas de Fiske estuvieron influenciadas por la visión de Herbert Spencer sobre la evolución. Fiske creía que, a medida que las sociedades humanas avanzan, la necesidad de una selección natural estricta (donde solo los más fuertes sobreviven) disminuye. Pensaba que las condiciones sociales y la cooperación entre las personas ayudaban a que la humanidad progresara de una manera diferente.

Fiske también se interesó en la relación entre la ciencia y la religión. En su libro Outlines of Cosmic Philosophy (La silueta de la filosofía cósmica), intentó demostrar que "nunca ha habido un conflicto real entre la religión y la ciencia".

Además de la filosofía, John Fiske se dedicó a escribir obras históricas. Publicó libros importantes como The Discovery of America (El descubrimiento de América) en 1892. También colaboró en la edición de la Appletons' Cyclopædia of American Biography (una enciclopedia de biografías estadounidenses) en 1887, junto con James Grant Wilson.

Falleció en Gloucester, Massachusetts, el 4 de julio de 1901.

¿Cuáles fueron las obras más importantes de John Fiske?

John Fiske escribió muchos libros, tanto sobre filosofía como sobre historia. Aquí te presentamos algunos de los más conocidos:

Obras Generales y Filosóficas

  • Myths and Myth Makers (1872)
  • Outlines of Cosmic Philosophy (1874)
  • The Unseen World (1876)
  • Darwinism and Other Essays (1879; revisado y extendido, 1885)
  • Excursions of an Evolutionist (1883)
  • The Destiny of Man Viewed in the Light of his Origin (1884)
  • The Idea of God as Affected by modern Knowledge (1885)
  • Origin of Evil (1899)
  • A Century of Science and Other Essays (1899)
  • Through Nature to God (1899)
  • The Mississippi Valley in the Civil War (1900)
  • Life Everlasting (1901)

Obras Históricas

  • American Political Ideas Viewed from the Standpoint of Universal History (1885)
  • The Critical Period of American History, 1783-89 (1888)
  • The Beginnings of New England (1889)
  • The War of Independence, un libro para lectores jóvenes (1889)
  • Civil Government of the United States (1890)
  • The American Revolution (dos volúmenes, 1891)
  • The Discovery of America (dos volúmenes, 1892)
  • A United States History for Schools (1895)
  • Old Virginia and her Neighbors (dos volúmenes, 1897)
  • Dutch and Quaker Colonies in America (dos volúmenes, 1899)
  • Essays, Literary and Historical (1902)
  • New France and New England (1902)
  • En 1912, se publicó una colección de once volúmenes de sus trabajos históricos llamada Historical Works.

Bibliografía en Español

  • Conceptos clave en comunicación y estudios culturales, Amorrortu editores, 1997.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: John Fiske (philosopher) Facts for Kids

kids search engine
John Fiske para Niños. Enciclopedia Kiddle.