John Finnis para niños
Datos para niños John Finnis |
||
---|---|---|
![]() John Finnis, en 1987.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de julio de 1940 Adelaida (Australia) |
|
Nacionalidad | australiana estadounidense |
|
Religión | catolicismo | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | H. L. A. Hart | |
Información profesional | ||
Área | filosofía filosofía política |
|
Empleador |
|
|
Estudiantes doctorales | Neil Gorsuch | |
Miembro de | Academia Pontificia para la Vida | |
Distinciones |
|
|
John Finnis nació el 28 de julio de 1940 en Adelaida, Australia. Es un importante filósofo y profesor que ha enseñado en la Universidad de Oxford en el Reino Unido y en la Universidad de Notre Dame en Estados Unidos.
Se especializa en Derecho y Filosofía del Derecho. Esto significa que estudia las leyes y también las ideas profundas sobre qué es la justicia y cómo deberían ser las leyes.
Es conocido por sus ideas sobre el derecho natural. Esta es una forma de pensar que dice que hay principios de justicia y moralidad que son universales y que todas las leyes humanas deberían seguir. Su libro más famoso, "Ley natural y Derechos naturales", es considerado muy importante en este campo.
John Finnis también es miembro de la Pontificia Academia para la Vida.
Contenido
¿Qué es la filosofía del derecho?
La filosofía del derecho es una rama de la filosofía que se pregunta sobre el significado y el propósito de las leyes. Los filósofos del derecho exploran preguntas como:
- ¿Qué hace que una ley sea justa?
- ¿De dónde vienen las leyes?
- ¿Cómo deben las leyes proteger a las personas?
John Finnis es un experto en este campo. Él ha dedicado su vida a entender cómo las leyes pueden ser mejores y más justas para todos.
Las ideas de John Finnis sobre el derecho natural
John Finnis es un pensador que sigue las ideas de Tomás de Aquino, un filósofo muy antiguo. A las personas que estudian las ideas de Tomás de Aquino se les llama "tomistas".
El derecho natural, según Finnis, se basa en la idea de que hay ciertos valores y principios que son buenos para todos los seres humanos. Estos principios no son creados por los gobiernos, sino que son parte de nuestra naturaleza. Por ejemplo, la vida, el conocimiento y la amistad son considerados bienes básicos.
Para Finnis, las leyes que crean los gobiernos deben estar de acuerdo con estos principios básicos del derecho natural. Si una ley va en contra de estos principios, entonces no es una ley justa.
Libros importantes de John Finnis
John Finnis ha escrito varios libros que son muy influyentes en el campo de la filosofía y el derecho. Aquí te presentamos algunos de los más conocidos:
- Natural Law and Natural Rights (1980): Este es su libro más famoso. Explica en detalle sus ideas sobre el derecho natural y cómo se relaciona con los derechos de las personas.
- Fundamentals of Ethics (1983): En este libro, Finnis explora las bases de la ética, que es el estudio de lo que está bien y lo que está mal.
- Nuclear Deterrence, Morality, and Realism (1987): Este libro analiza temas complejos sobre la moralidad en situaciones difíciles.
- Moral Absolutes (1991): Aquí, Finnis discute si hay ciertas reglas morales que siempre deben seguirse, sin importar la situación.
- Aquinas: Moral, Political, and Legal Theory (1998): En este trabajo, Finnis profundiza en las ideas de Tomás de Aquino sobre la moral, la política y el derecho.
Ediciones de sus libros en español
Muchos de los libros de John Finnis han sido traducidos al español para que más personas puedan leer sus ideas. Algunos de ellos son:
- Absolutos morales (1992)
- Ley Natural y Derechos Naturales (2000)
- Tomás de Aquino. Teoría moral, política y jurídica (2019)
Véase también
En inglés: John Finnis Facts for Kids