John Cheever para niños
Datos para niños John Cheever |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | John William Cheever | |
Nacimiento | 27 de mayo de 1912 Quincy (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 18 de junio de 1982 Ossining (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Cáncer de riñón | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, novelista, diarista y guionista | |
Área | Literatura y prosa | |
Empleador | ||
Miembro de | ||
Distinciones |
|
|
John William Cheever (nacido en Quincy, Massachusetts, el 27 de mayo de 1912, y fallecido en Ossining, Nueva York, el 18 de junio de 1982) fue un importante escritor estadounidense. A menudo se le conoce como el «Chéjov de los suburbios» por su habilidad para describir la vida cotidiana.
Contenido
John Cheever: Un Escritor Estadounidense
John William Cheever fue un autor muy reconocido por sus cuentos y novelas. Sus historias a menudo exploraban la vida de las personas en los suburbios de Estados Unidos. Era conocido por su estilo detallado y su forma de mostrar los sentimientos de sus personajes.
Los Primeros Años de John Cheever
John Cheever nació en Quincy, Massachusetts. Fue el segundo hijo de Frederick Lincoln Cheever y Mary Liley Cheever. Su padre era un empresario que vendía zapatos. John pasó su infancia en una casa grande y bonita en un barrio elegante.
Sin embargo, a mediados de los años 1920, la situación económica de su familia cambió. Las industrias de la tela y el calzado en Nueva Inglaterra empezaron a tener problemas. Por esta razón, el padre de John perdió gran parte de su dinero. Para ayudar con los gastos, su madre abrió una tienda de regalos.
¿Cómo Empezó su Carrera de Escritor?
John Cheever fue expulsado de la Academia Thayer por fumar. Este evento se convirtió en la inspiración para su primer cuento, llamado «Expelled» (Expulsado). Malcolm Cowley compró este relato para el periódico New Republic.
Desde ese momento, Cheever se dedicó por completo a escribir cuentos. Poco a poco, sus historias fueron publicadas en revistas y periódicos importantes. Entre ellos estaban New Republic, Collier's Story, Atlantic, y la famosa revista The New Yorker. Con The New Yorker, John Cheever tuvo una relación muy cercana durante toda su vida.
Sus Cuentos y Novelas Más Famosos
En 1937, John Cheever se casó con Mary Winternitz. En 1943, publicó su primer libro de cuentos, The Way Some People Live. En este libro y en los siguientes, Cheever se esforzó por mostrar los desafíos y las dificultades de la gente de clase media alta. Él convivía con estas personas y las conocía bien.
Historias Cortas que Capturan la Vida
Algunos de sus cuentos más conocidos son «El nadador» (The Swimmer) y «La radio monstruosa» (The Enormous Radio). Estas historias muestran su mirada detallista y simbólica. Sus siguientes libros de cuentos confirmaron que era uno de los grandes escritores de Estados Unidos.
Novelas que Exploraron la Sociedad
Su primera novela, Crónica de los Wapshot (1957), ganó un National Book Award. Esta novela cuenta la historia de una familia que se adapta a la vida moderna de las grandes ciudades. La historia se inspiró en parte en la vida de sus propios padres. El escándalo de los Wapshot (1964) continúa la historia de esta familia.
Su tercera novela, Bullet Park (1969), explora la vida en los barrios residenciales. Otra novela importante fue Falconer (1977), que narra la experiencia de un exprofesor universitario en prisión.
Su último libro, Oh, esto parece el paraíso, es una novela corta de solo 100 páginas. En ella, Cheever muestra una visión más positiva de la vida.
Reconocimientos y Premios
John Cheever recibió muchos premios importantes por su trabajo. En 1979, ganó el prestigioso Premio Pulitzer de Ficción por su colección de cuentos titulada The Stories of John Cheever (1978). Este libro también fue un best seller, lo que significa que se vendió muchísimo.
Otros premios y reconocimientos incluyen:
- Beca Guggenheim (1951)
- Premio O. Henry (1956)
- Premio Nacional del Libro de Ficción (1958 y 1981)
- William Dean Howells Medal (1965)
- National Book Critics Circle Award for Fiction (1978)
Temas en la Obra de Cheever
Los temas principales en las obras de John Cheever incluyen los desafíos en las relaciones personales y las tensiones de la vida familiar. A menudo, sus historias exploran las complejidades de la vida en los suburbios y los sentimientos de sus personajes.
Obras Publicadas de John Cheever
Colecciones de Cuentos
- 1943: The Way Some People Live: A Book of Short Stories
- 1953: The Enormous Radio And Other Stories
- 1958: The Housebreaker At Shady Hill And Other Stories
- 1961: Some People, Places And Things That Will Not Appear In My Next Novel
- 1964: The Brigadier And The Golf Widow
- 1973: The World Of Apples
- 1978: Cuentos (The Stories Of John Cheever). Premio Pulitzer de Ficción 1979.
- 1994: Thirteen Uncollected Stories Of John Cheever
- 2021: A Vision of the World: Selected Short Stories.
Novelas
- 1957: Crónica de los Wapshot
- 1964: El escándalo de los Wapshot
- 1969: Bullet Park
- 1977: Falconer
- 1982: ¡Oh, esto parece el paraíso!
Otros Escritos
- 1988: Cartas
- 1991: Diarios
Adaptaciones al Cine y la Televisión
Algunos cuentos de John Cheever han sido llevados al cine o a la televisión:
- El nadador (The Swimmer, 1968).
- Director: Frank Perry
- Reparto: Burt Lancaster (como Ned Merrill), Janet Landgard (como Julie Ann Hooper), Janice Rule (como Shirley Abott), y otros.
- Duración 95 min
- País: EUA
- 3 by Cheever (1979), película de televisión; incluye: «Oh, Youth and Beauty», «The Sorrows of Gin», y «The 5:48».
- Oh, Youth and Beauty
- Director: Jeff Bleckner
- Reparto: Michael Murphy (como Cash Bentley).
- Duración: 60 min
- País: EUA.
- The Sorrows of Gin
- Director: Jack Hofsiss
- Reparto: John Harkins (como Trace; Baxter Harris (como Bill; Eileen Heckart (como Rosemary; Sigourney Weaver (como Marcia Lawton, y otros.
- Duración: 60 min
- País: EUA
- The 5:48
- Director: James Ivory.
- Reparto: Laurence Luckinbill (como John Blake), Mary Beth Hurt (como Jane Dent), John Harkins (como Trace Beardon), y otros
- Duración: 60 min
- País: EUA
- Oh, Youth and Beauty
Véase también
En inglés: John Cheever Facts for Kids