John Biddle para niños
Datos para niños John Biddle |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de enero de 1615 Gloucestershire (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 22 de septiembre de 1662 | |
Educación | ||
Educado en | Magdalen College | |
Información profesional | ||
Ocupación | Teólogo | |
John Biddle (nacido el 14 de enero de 1615 en Wotton-under-Edge, Gloucestershire, y fallecido el 22 de septiembre de 1662 en Londres) fue un pensador británico. Se le conoce como el Padre del Unitarismo Inglés. El unitarismo es una forma de creencia religiosa que se centra en la idea de un solo Dios, sin la doctrina de la Trinidad.
Contenido
La vida y el pensamiento de John Biddle
John Biddle fue una figura importante en la historia de las ideas religiosas en Inglaterra. Su vida estuvo marcada por sus creencias y los desafíos que enfrentó por defenderlas.
Primeros años y educación
Biddle estudió en el Hertford College de la Universidad de Oxford. Se graduó en 1641. Después de sus estudios, se convirtió en director de la Crypt Grammar School en Gloucester.
Sus ideas y los desafíos que enfrentó
En 1644, John Biddle escribió un texto llamado Twelve Arguments Drawn Out of Scripture. En este escrito, expresaba ideas diferentes sobre la naturaleza del Espíritu Santo. Cuando las autoridades religiosas descubrieron su manuscrito, Biddle fue arrestado y estuvo en prisión durante dos años.
Después de que su obra fue publicada en 1647, fue detenido de nuevo. Las copias de su libro fueron confiscadas y quemadas. En otros escritos, Biddle continuó expresando sus puntos de vista sobre la doctrina de la Trinidad.
Fue encarcelado y liberado por tercera vez en 1652. Después de esto, comenzó a organizar reuniones de oración con sus seguidores. A estas personas se les empezó a conocer como unitarios. También publicó un folleto llamado Englands New Chaines Discovered.
En 1654, Biddle publicó otra obra, Two-Fold Catechism. Poco después, el líder inglés Oliver Cromwell intervino para evitar que Biddle fuera ejecutado. En su lugar, lo envió al exilio en las Islas Sorlingas.
Biddle regresó a Gran Bretaña en 1658. En 1662, fue encarcelado por última vez. Falleció mientras estaba en prisión.
El legado de John Biddle
Como pensador, John Biddle no creía en la idea de que Jesús existiera antes de nacer. Sin embargo, sí aceptaba la idea del nacimiento de Jesús de una virgen. Por estas razones, se le considera un precursor importante de los Cristadelfianos, otro grupo religioso.
Véase también
En inglés: John Biddle (Unitarian) Facts for Kids