robot de la enciclopedia para niños

Johannes Stoeffler para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Johannes Stoeffler
Fotothek df tg 0004740 Porträt.jpg
Información personal
Nombre en alemán Johannes Stöffler
Nacimiento 10 de diciembre de 1452jul.
Blaubeuren (Alemania)
Fallecimiento 16 de febrero de 1531jul.
Blaubeuren (Alemania)
Causa de muerte Peste
Sepultura Tubinga
Nacionalidad Alemana
Religión Iglesia católica
Educación
Educado en Universidad de Ingolstadt
Información profesional
Ocupación Astrónomo, profesor universitario, matemático, astrólogo y cartógrafo
Área Astronomía
Empleador Universidad de Tubinga
Estudiantes doctorales Sebastian Münster y Felipe Melanchthon
Estudiantes Felipe Melanchthon

Johannes Stöffler (nacido el 10 de diciembre de 1452 y fallecido el 16 de febrero de 1531) fue un importante matemático, astrónomo y cartógrafo alemán. También fue profesor en la Universidad de Tubinga y construyó instrumentos para observar el cielo.

¿Qué instrumentos astronómicos creó?

Archivo:Tübinger Professorengalerie Stöffler, Johannes (1452-1531)
Johannes Stöffler.

Johannes Stöffler fue muy hábil creando herramientas para estudiar el universo.

El globo celeste de Stöffler

En 1493, Stöffler construyó un globo celeste especial para un obispo. Este globo mostraba las estrellas y las constelaciones. Hoy en día, puedes verlo en el Germanisches Nationalmuseum de Núremberg, Alemania.

El reloj astronómico de Münster

En 1496, diseñó y construyó un reloj astronómico para la catedral de Münster. Estos relojes no solo daban la hora, sino que también mostraban la posición de los planetas y las fases de la Luna.

¿Qué libros importantes escribió?

Stöffler también fue un autor prolífico, escribiendo varios libros que fueron muy populares en su época.

El Almanach nova

En 1499, publicó el libro Almanach nova plurimis annis venturis inserentia. En esta obra colaboró con otro astrónomo, Jakob Pflaum. Fue tan exitoso que se hicieron 13 ediciones hasta el año 1551. Un almanaque es como un calendario con información astronómica y predicciones.

El libro sobre el astrolabio

En 1512, terminó un libro muy completo sobre cómo usar y construir un astrolabio. Un astrolabio es un instrumento antiguo que se usaba para medir la posición de las estrellas y los planetas. Su libro, llamado Elucidatio fabricae ususque astrolabii, tuvo 16 ediciones hasta 1620.

Tablas astronómicas y el calendario

En 1514, Stöffler creó unas Tabulae astronomicae (Tablas Astronómicas). Además, fue parte del equipo que propuso cambios para mejorar el calendario. Sus ideas ayudaron a crear el Calendario Gregoriano, que es el que usamos hoy en día.

¿Cómo influyó en la geografía?

Stöffler también estudió geografía y conocía los nuevos descubrimientos de tierras lejanas. Sin embargo, en sus propios mapas, no siempre incluyó estos nuevos lugares. Esta forma de pensar, un poco conservadora, la transmitió a uno de sus alumnos, Sebastian Münster.

¿Hizo alguna predicción famosa?

Stöffler es conocido por una predicción que hizo. Dijo que el 25 de febrero de 1524 habría una gran inundación en el mundo. Esto, según él, ocurriría porque varios planetas se alinearían en la constelación de Piscis, que se asocia con el agua.

El impacto de la predicción

Cientos de folletos anunciando esta inundación causaron mucho miedo entre la gente. Incluso un noble construyó un arca de tres pisos para prepararse. Sin embargo, ese día solo llovió un poco y no hubo ninguna inundación.

¿Qué legado dejó Johannes Stöffler?

El trabajo de Johannes Stöffler fue muy importante para la astronomía y las matemáticas de su tiempo. Su nombre ha sido recordado de varias maneras.

El cráter lunar Stöfler

En su honor, un cráter en la Luna lleva su nombre: el cráter Stöfler.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Johannes Stöffler Facts for Kids

kids search engine
Johannes Stoeffler para Niños. Enciclopedia Kiddle.