robot de la enciclopedia para niños

Johannes Reuchlin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Johannes Reuchlin
Johannes Reuchlin - Imagines philologorum.jpg
Información personal
Nacimiento 29 de enero de 1455jul.
Pforzheim (Alemania)
Fallecimiento 30 de junio de 1522jul.
Stuttgart (Ducado de Wurtemberg)
Sepultura Leonhardskirche
Religión Iglesia católica
Lengua materna Alemán
Familia
Padres Georg Reuchlin
Elisabeth Eck
Educación
Educado en
  • Antigua Universidad de Orleans
  • Universidad de Friburgo
  • Universidad de Basilea
  • Universidad de Poitiers
  • Universidad de Orleans
Supervisor doctoral Juan Argirópulo
Información profesional
Ocupación Filósofo, teólogo, escritor, traductor, profesor universitario y jurista
Área Estudio del idioma hebreo
Empleador
Estudiantes doctorales Felipe Melanchthon
Estudiantes Franz von Sickingen
Movimiento Renacimiento

Johannes Reuchlin (nacido en Pforzheim, Alemania, el 29 de enero de 1455 y fallecido en Stuttgart el 30 de junio de 1522), también conocido como Johann Reuchlin, fue un importante filósofo, humanista y sacerdote alemán. Se interesó mucho por el estudio de textos antiguos, incluyendo algunos escritos en hebreo.

Se le considera uno de los humanistas alemanes más destacados de su tiempo, solo superado por Erasmo de Róterdam. Fue el tío y maestro de Felipe Melanchthon, una figura clave en la Reforma Protestante, aunque Reuchlin siempre se mantuvo fiel a la Iglesia católica.

La vida de Johannes Reuchlin

Primeros años y estudios

En 1470, Johannes Reuchlin comenzó sus estudios en la Universidad de Friburgo. Allí demostró ser muy bueno en filología, que es el estudio de los idiomas y los textos. Gracias a su talento, el margrave (un tipo de gobernante) Carlos I de Baden lo envió a la Universidad de París.

En París, Reuchlin aprendió latín, griego y hebreo. En 1474, se mudó a Basilea para mejorar su griego. Al año siguiente, obtuvo el título de bachiller en artes liberales y, dos años después, el de maestro. Durante este tiempo, escribió un diccionario de latín llamado Vocabolarius breviloquus.

Carrera y viajes

Después de sus estudios en Basilea, Reuchlin regresó a París para estudiar derecho canónico (leyes de la Iglesia). Luego, en Orleans, estudió derecho romano (leyes de la antigua Roma). En 1481, obtuvo permiso para doctorarse en derecho.

El conde Eberardo de Wurtemberg lo invitó a trabajar como escritor y orador oficial de su corte. Reuchlin se mudó a Stuttgart y acompañó al conde en muchos de sus viajes. En este periodo, hizo amistad con otros pensadores importantes como Marsilio Ficino y Pico della Mirandola.

En la ciudad de Linz, Reuchlin realizó importantes gestiones para el rey Federico III. Tuvo tanto éxito que el rey lo nombró conde palatino imperial, lo que le dio un título de nobleza. Allí, Reuchlin continuó sus estudios de hebreo y recibió del rey un manuscrito antiguo llamado Targum Onkelos, conocido hoy como Codex Reuchlinianus.

Desafíos y regreso

Después de la muerte del conde Eberardo, Reuchlin se mudó a Heidelberg para ser tutor de los hijos del príncipe elector. Más tarde, regresó a Wurtemberg y fue nombrado juez de la Liga Suaba hasta 1512.

Durante este tiempo, Reuchlin tuvo un desacuerdo importante con Johann Pfefferkorn. Este último había obtenido permiso para confiscar libros religiosos de algunas comunidades. Reuchlin fue consultado sobre la legalidad de esta acción. Él argumentó que la ley no debía aplicarse, basándose en razones legales más que religiosas.

Las discusiones se hicieron muy intensas. Aunque Reuchlin fue declarado inocente, su obra Augenspiegel fue condenada. En respuesta, un grupo de humanistas publicó Epistolae obscurorum virorum, una obra que se burlaba de los oponentes de Reuchlin.

Los problemas políticos en Stuttgart obligaron a Reuchlin a irse. Se trasladó a Ingolstadt, donde trabajó como profesor de griego y hebreo desde 1520. Al año siguiente, regresó a Tubinga como catedrático. Después de la muerte de su segunda esposa, se unió a una hermandad religiosa y luego fue ordenado sacerdote.

Obras importantes de Reuchlin

Johannes Reuchlin tradujo muchas obras clásicas al alemán. Entre ellas se encuentran:

También tradujo escritos de los Padres de la Iglesia, que son importantes autores cristianos antiguos.

Sus propias obras incluyen:

  • De verbo mirifico
  • De arte cabalistica
  • De rudimentis hebraicis
  • De accentibus et orthographia linguae Hebraicae

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Johann Reuchlin Facts for Kids

kids search engine
Johannes Reuchlin para Niños. Enciclopedia Kiddle.