robot de la enciclopedia para niños

Johann Nikolaus von Hontheim para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Johann Nikolaus von Hontheim
Portrait Johann Nikolaus von Hontheim.tif
Información personal
Nacimiento 27 de enero de 1701
Tréveris, Red St George's Cross.svg Electorado de Tréveris (Sacro Imperio Romano Germánico)
Fallecimiento 2 de septiembre de 1790
Montquintin Castle (Bélgica)
Nacionalidad Alemana
Religión Iglesia católica
Lengua materna Alemán
Educación
Educación Doctor en ciencias psicológicas y doctor en ciencias jurídicas
Educado en Studium Generale Lovaniense
Información profesional
Ocupación Historiador, teólogo, diácono católico (desde 1726), sacerdote católico (desde 1728) y obispo católico (desde 1749)
Cargos ocupados
  • Vicario general
  • Obispo auxiliar (1748-1790)
  • Obispo titular (1748-1790)
Empleador Universidad de Tréveris
Seudónimo Justinus Febronius

Johann Nikolaus von Hontheim (nacido en Tréveris, Alemania, el 27 de enero de 1701 y fallecido en Rouvroy, Bélgica, el 2 de septiembre de 1790) fue un importante historiador y teólogo alemán. Es muy conocido por el nombre de Febronius, un seudónimo que usó para escribir un libro en 1763. Este libro, llamado Sobre el Estado de la Iglesia y el Poder Legítimo del Romano Pontífice, dio origen a una corriente de pensamiento conocida como febronianismo.

¿Quién fue Johann Nikolaus von Hontheim?

Johann Nikolaus von Hontheim nació en una familia noble. Su padre, Kaspar von Hontheim, trabajaba en la corte y el gobierno de los electores de Tréveris. Desde joven, Johann Nikolaus recibió apoyo para su educación. A los doce años, su tío le consiguió un puesto en la iglesia de San Simeón en Tréveris.

Su educación y primeros años

Hontheim estudió con los Jesuitas en Tréveris. Luego continuó sus estudios en las universidades de Tréveris, Lovaina y Leiden. En 1724, obtuvo un doctorado en leyes en Tréveris. Durante sus estudios, fue muy influenciado por las ideas del profesor Van Espen de Lovaina, quien hablaba sobre la relación entre la Iglesia y el poder de los gobernantes.

Después de sus estudios, Hontheim viajó por varios países de Europa. En 1728, se hizo sacerdote. En 1732, se unió oficialmente al capítulo de San Simeón y se convirtió en profesor de Digesto en la Universidad de Tréveris. El Digesto es una colección muy importante de leyes romanas antiguas.

Su trabajo y observaciones

En 1738, el Elector lo envió a Coblenza para una misión oficial. Allí, Hontheim ocupó cargos importantes, como presidente del Seminario de la ciudad. Durante este tiempo, pudo observar cómo la administración central de la Iglesia (conocida como la Curia romana) influía en los asuntos de los estados.

Participó en las negociaciones para elegir a los emperadores Carlos VII y Francisco I. Fue en estas ocasiones cuando notó cómo los representantes del Papa intervenían en las decisiones de los gobernantes. Estas observaciones lo llevaron a investigar más a fondo el papel del Papa, y los resultados de su estudio los publicó bajo el seudónimo de Febronius.

Últimos años y legado

En 1747, Hontheim se retiró de su puesto oficial debido al exceso de trabajo. Al año siguiente, fue elegido decano de San Simeón. En mayo de 1748, el arzobispo-elector Francisco Jorge von Schönborn lo nombró obispo auxiliar. Fue consagrado en Maguncia en febrero de 1749.

Como obispo auxiliar y vicario general, Hontheim se encargó de toda la administración espiritual de la diócesis. También fue procanciller de la universidad. Realizó este trabajo solo hasta 1778. En 1779, se retiró de su cargo como decano por su avanzada edad.

Johann Nikolaus von Hontheim era un hombre trabajador, dedicado y generoso. Falleció el 2 de septiembre de 1790 en el castillo de Montquintin, cerca de Orval (Rouvroy), una propiedad que había comprado. Inicialmente fue enterrado en San Simeón, pero sus restos fueron trasladados a San Gervasio en 1803.

Johann Nikolaus von Hontheim como historiador

La fama de Hontheim como historiador se debe a sus importantes aportaciones a la historia de Tréveris. Mientras estuvo en Coblenza, reunió muchos documentos y manuscritos. Con este material, publicó tres obras sobre la historia de Tréveris.

  • La Historia Trevirensis diplomatica et pragmatica se publicó en tres volúmenes en 1750.
  • El Prodromus historiae Trevirensis se publicó en dos volúmenes en 1757.

Estos libros no solo cuentan la historia de Tréveris, sino que también incluyen muchos documentos y referencias importantes. Un tercer trabajo, la ‘‘Historiae scriptorum et monumentarum Trevirensis omptissima collectio’‘, se conserva como manuscrito en la biblioteca de Tréveris. Gracias a su gran esfuerzo y a su forma de trabajar, Hontheim es considerado un pionero en los métodos modernos de investigación histórica.

Archivo:Febronius De Statu Ecclesiae 1765 reprint
Tratado de Febronius De Statu Ecclesiae

El impacto de "Febronius"

Sin embargo, Hontheim es más recordado por su obra ‘‘Febronius’‘. Su libro de 1763, "Sobre el Estado de la Iglesia y el poder legítimo del romano pontífice", fue muy importante en Europa. Presentó los principales argumentos contra la idea de que el Papa tenía un poder absoluto en Alemania.

Las autoridades de la Iglesia en Roma supieron quién era el autor del libro poco después de su publicación. Años más tarde, en 1778, se le pidió a Hontheim que se retractara de sus ideas. Bajo la amenaza de ser expulsado de la Iglesia y de que sus familiares perdieran sus cargos, Hontheim aceptó retractarse.

En 1781, Hontheim publicó otro libro en Fráncfort para mostrar que su retractación había sido voluntaria. Sin embargo, este nuevo libro evitó los temas más difíciles. Su correspondencia personal muestra que, en realidad, Hontheim no había cambiado sus ideas principales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Johann Nikolaus von Hontheim Facts for Kids

kids search engine
Johann Nikolaus von Hontheim para Niños. Enciclopedia Kiddle.