robot de la enciclopedia para niños

Joaquín del Piélago para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joaquín del Piélago
D. Joaquin del Pielago1.jpg
Información personal
Nacimiento 1850
Comillas (España)
Fallecimiento 27 de noviembre de 1890
Comillas (España)
Sepultura Cementerio de Comillas
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Luisa López Bru
Información profesional
Ocupación Empresario

Joaquín del Piélago y Sánchez de Movellán (nacido en Comillas, España, en 1850 y fallecido en la misma localidad en 1890) fue un importante empresario español. Se le recuerda por su trabajo en el comercio y por traer mejoras a su ciudad natal.

¿Quién fue Joaquín del Piélago?

Joaquín del Piélago nació en la localidad de Comillas, en la región de Cantabria, en el año 1850. Desde joven, mostró interés por el mundo de los negocios.

Inicios en el mundo empresarial

En 1875, Joaquín ya era el gerente de una empresa llamada "Sociedad Cántabra Ángel B. Pérez y Cía.. Esto demuestra su capacidad para liderar y organizar.

Poco tiempo después, se unió a un empresario y banquero muy influyente: Antonio López y López. Este señor era conocido como el primer marqués de Comillas.

Su matrimonio y vida familiar

En 1879, Joaquín del Piélago se casó con Luisa López Bru, quien era la hija del marqués de Comillas. Para esta unión, Joaquín aportó una gran suma de dinero, medio millón de pesetas. Sin embargo, su matrimonio fue muy corto, ya que Luisa falleció solo tres meses después.

¿Qué logros importantes tuvo Joaquín del Piélago?

Uno de los logros más destacados de Joaquín del Piélago fue conseguir que llegara el suministro de agua a Comillas. Esto fue un avance muy importante para la calidad de vida de los habitantes.

La Fuente de los Tres Caños

Gracias a su esfuerzo, en 1889 se construyó la Fuente de los Tres Caños. Esta fuente fue diseñada por el famoso arquitecto Lluís Domènech i Montaner.

El Cementerio de Comillas y su legado

Joaquín del Piélago falleció en Comillas el 27 de noviembre de 1890. Su familia tiene una tumba especial en el cementerio de Comillas.

Sobre esta tumba, se esculpió un hermoso ángel. Esta escultura, realizada por Josep Llimona y Lluís Domènech i Montaner, parece volar sobre una ola. Su estilo es conocido como modernista. El ángel y la ola hacen referencia al origen de la fortuna del marqués, que estaba relacionada con el mar.

Galería de imágenes

kids search engine
Joaquín del Piélago para Niños. Enciclopedia Kiddle.