robot de la enciclopedia para niños

Joaquín Alós y Brú para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joaquín Alós y Brú

Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg
Gobernador intendente del Paraguay
21 de agosto de 1787 - 7 de abril de 1796
Monarca Carlos III de España
Carlos IV de España
Predecesor Pedro Melo de Portugal
Sucesor Lázaro de Ribera y Espinoza

Gobernador militar de Valparaíso
1799-1811
Monarca Carlos IV de España
Fernando VII de España
Predecesor Luis de Álava
Sucesor Juan Mackenna O'Reilly

Información personal
Nombre de nacimiento Joaquim d'Alòs i Bru
Nacimiento 27 de enero de 1746
Barcelona, Bandera del Imperio español Imperio español
Fallecimiento 1827
Lima, PerúFlag of Peru.svg Perú
Nacionalidad Española
Familia
Padre Antonio de Alós y de Rius

Joaquín Alós y Brú (nacido en Barcelona el 27 de enero de 1746 y fallecido en Lima en 1827) fue un importante militar y funcionario español. A lo largo de su carrera, ocupó cargos de gran responsabilidad en diferentes territorios. Fue corregidor en Oruro y Chayanta, gobernador intendente del Paraguay y gobernador militar de Valparaíso.

La vida de Joaquín Alós y Brú

Joaquín de Alós y Brú nació en Barcelona el 27 de enero de 1746. Sus padres fueron Antonio de Alós y de Rius y Teresa de Brú. Tuvo varios hermanos, entre ellos José de Alós y Bru, quien se convirtió en el segundo Marqués de Alós.

Inicios de su carrera militar

Joaquín Alós comenzó su carrera en el ejército como Capitán del Regimiento de Infantería de Aragón. Parte de su servicio militar lo realizó en Orán, una ciudad en el norte de África. En 1769, recibió el título de Caballero de Santiago, un reconocimiento importante en esa época.

Su llegada a América y primeros cargos

En 1767, Joaquín de Alós viajó a América. Allí, en el Perú, sirvió como coronel y subdirector de milicias. Poco después, fue nombrado corregidor de Oruro, un puesto que dejó rápidamente porque la zona no tenía muchos recursos.

Luego, fue corregidor de Chayanta desde 1777 hasta 1781. Durante su tiempo en Chayanta, hubo un levantamiento liderado por Tomás Catari y sus hermanos. Debido a estos eventos, en 1781 fue llamado a Buenos Aires por el virrey del Río de la Plata, Juan José de Vértiz y Salcedo, para ser investigado. Sin embargo, en 1783 fue declarado inocente.

Gobernador en Paraguay

A pesar de los problemas anteriores, Joaquín de Alós fue nombrado gobernador intendente del Paraguay en 1786. Asumió el cargo al año siguiente y lo mantuvo hasta 1796. Algunos historiadores creen que hizo un buen trabajo en este puesto, ayudando al crecimiento económico de la provincia de Paraguay, aunque esto a veces generó conflictos con los líderes locales.

Últimos años y fallecimiento

Desde 1799, Joaquín Alós ocupó el cargo de gobernador militar de Valparaíso con el rango de Coronel. Fue el último gobernante colonial de esta ciudad. En enero de 1811, fue destituido por los patriotas chilenos, quienes buscaban la independencia.

Después de esto, se unió a las fuerzas leales a la corona española en Perú. En esta etapa, se le propuso ser comandante militar de la provincia de Cuzco, pero no pudo aceptar por razones de salud. Joaquín Alós y Brú falleció en Lima en 1827.


Predecesor:
Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg
Corregidor de Chayanta

1777 - 1781
Sucesor:
Predecesor:
Pedro Melo de Portugal
Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg
Gobernador intendente de Paraguay

1787 - 1796
Sucesor:
Lázaro de Rivera y Espinosa
Predecesor:
Luis de Álava
Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg
Gobernador militar de Valparaíso

1799 - 1811
Sucesor:
Juan Mackenna O'Reilly
kids search engine
Joaquín Alós y Brú para Niños. Enciclopedia Kiddle.