robot de la enciclopedia para niños

Joaquín Vallejo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joaquín Vallejo Arbeláez

Ministro de Hacienda de Colombia
14 de julio de 1965-7 de agosto de 1966
Presidente Guillermo León Valencia
Predecesor Hernando Duran Dussan
Sucesor Abdón Espinosa Valderrama

Embajador de Colombia ante La ONU
1969-1970
Presidente Carlos Lleras Restrepo
Predecesor Julio Cesar Turbay
Sucesor Augusto Espinosa Valderrama

Ministro de Gobierno de Colombia
7 de agosto de 1970-17 de noviembre de 1972
Presidente Misael Pastrana Borrero
Predecesor Douglas Botero Boshell
Sucesor Abelardo Forero Benavides

Información personal
Nacimiento 4 de octubre de 1912
Rionegro, Colombia
Fallecimiento 31 de diciembre de 2005
Medellín, Colombia
Causa de muerte Neumonía
Nacionalidad Colombiana
Religión católico
Familia
Cónyuge Nelly Mejía Arbeláez
Hijos 10
Educación
Educado en Universidad Nacional de Colombia
Información profesional
Ocupación ingeniero, economista, diplomático, escritor
Partido político Partido Liberal Colombiano

Joaquín Vallejo Arbeláez (nacido en Rionegro, Antioquia, el 4 de octubre de 1912 y fallecido en Medellín, Antioquia, el 31 de diciembre de 2005) fue un destacado ingeniero, economista, diplomático, ministro y escritor colombiano.

Sirvió como ministro en cuatro ocasiones durante importantes periodos de la historia de Colombia. Estos incluyeron la Junta Militar de Colombia y el Frente Nacional.

Vallejo también fundó la Central Femenina de Antioquia (CEFA). Este fue un colegio pionero que ofrecía educación secundaria completa para mujeres. Una de sus ideas más conocidas fue el Plan Vallejo. Este plan era una estrategia del gobierno para ayudar a que Colombia exportara más productos. Permitía a las empresas importar materiales sin pagar impuestos, siempre y cuando usaran esos materiales para fabricar productos que luego exportarían.

Biografía de Joaquín Vallejo Arbeláez

Joaquín Vallejo Arbeláez nació en Rionegro, Antioquia. Sus padres fueron Néstor Vallejo Mejía y María Elisa Arbeláez Echeverri. Su familia se dedicaba al comercio y a la agricultura.

Estudió su bachillerato en el Instituto Técnico Central de Bogotá. Esta institución se enfocaba mucho en la ingeniería en esa época. Por eso, Joaquín decidió estudiar Ingeniería Civil. Se graduó en 1939 de la Escuela Nacional de Minas de Medellín. En esos años, el mundo vivía una gran crisis económica. Esto causó problemas como el desempleo y la falta de dinero para préstamos.

Vallejo se casó con Nelly Mejía. Tuvieron diez hijos: Luz María, Néstor, Jesús Alberto, Pilar, José Joaquín, Pablo, María Eugenia, María Cristina y María Inés.

Carrera en el mundo de los negocios

En el ámbito empresarial, Joaquín Vallejo ayudó a crear varias compañías. Una de ellas fue Cementos del Valle. También formó parte de las juntas directivas de más de 30 empresas en Colombia. Presidió Droguerías Aliadas y Droguería Humanitaria.

Su carrera en la dirección de empresas alcanzó su punto más alto cuando fue nombrado gerente y luego presidente de Droguerías Aliadas. Bajo su liderazgo, esta empresa farmacéutica creció mucho en las décadas de 1950 y 1960. No solo producía y vendía medicinas en Colombia, sino que también representaba marcas internacionales de cosméticos. Además, vendía productos a nivel internacional con el nombre de Calox International, con sucursales en Ecuador y Panamá.

Este crecimiento llevó a la creación del grupo Inversiones Aliadas S.A. En 1960, la empresa se asoció con una importante compañía de Estados Unidos, McKesson & Robbins. Esta empresa compró el 50% de Droguerías Aliadas.

Por su importante papel en estas operaciones, Vallejo fue reconocido como uno de los economistas más importantes del país. Siguió el ejemplo de otros ingenieros que, como "economistas prácticos", ayudaron a que la carrera de economista fuera más profesional en Colombia.

Trayectoria en el servicio público

En su vida pública, Joaquín Vallejo fue parte del Concejo de Medellín y de la Asamblea de Antioquia. También fue miembro del Congreso Nacional de Colombia. Además, ocupó el cargo de Secretario de Educación Municipal de Medellín. Desde allí, impulsó la creación de la Central Femenina de Antioquia (CEFA) y el Instituto Técnico Industrial Pascual Bravo.

El Frente Nacional y sus aportes

Vallejo tuvo un papel activo en los cuatro gobiernos que hubo durante el periodo del Frente Nacional (FN), entre 1958 y 1974. Antes de que comenzara el primer gobierno oficial del FN, bajo la administración de la Junta Militar de Colombia, se crearon herramientas para impulsar las exportaciones del país. Esto se basó en un proyecto que Vallejo había presentado cuando era ministro de Fomento. Esta estrategia incluía tres programas: uno para materias primas, otro para equipos y repuestos, y uno más para reponer materias primas. Desde entonces, esta medida es conocida como el Plan Vallejo.

En 1964, el presidente Guillermo León Valencia lo nombró Ministro de Hacienda. Durante la presidencia de Carlos Lleras Restrepo, fue Embajador de Colombia ante las Naciones Unidas (ONU). Luego, al inicio de la presidencia de Misael Pastrana, ocupó el Ministerio de Gobierno.

Fallecimiento

Joaquín Vallejo falleció en la Clínica Medellín el 31 de diciembre de 2005, poco antes de la medianoche.

kids search engine
Joaquín Vallejo para Niños. Enciclopedia Kiddle.