robot de la enciclopedia para niños

Joaquín Pi y Margall para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Joaquín Pi y Margall, de Carretero
Retrato de Joaquín Pi y Margall

Joaquín Pi y Margall (nacido en Barcelona en 1831 y fallecido en Madrid en 1891) fue un talentoso grabador y dibujante español. Era el hermano de Francisco Pi y Margall, quien fue un importante político y escritor.

¿Quién fue Joaquín Pi y Margall?

Joaquín Pi y Margall nació en Barcelona el 13 de junio de 1831. Desde joven, mostró interés por el arte y se formó en la prestigiosa Escuela de Bellas Artes de Barcelona. También fue alumno de Antonio Roca, un grabador muy reconocido en su época.

Su formación artística en París

Para perfeccionar sus habilidades, Joaquín se trasladó a París. Allí, completó sus estudios en la Academia Imperial. Se especializó en el grabado en acero, una técnica que en ese momento no era muy común en España. Su dedicación y talento le permitieron dominar esta técnica.

Las obras más importantes de Pi y Margall

Al regresar a España, Joaquín Pi y Margall rápidamente demostró su gran habilidad. Su trabajo ayudó a establecer su reputación como artista.

Primeros trabajos y reconocimiento

Entre sus primeras obras destacadas se encuentran las ilustraciones para las Obras completas de Flaxman y la Divina Comedia de Dante, publicadas entre 1859 y 1860. Este trabajo fue muy importante y consolidó su fama.

En la Exposición Nacional de 1860, presentó dos grabados en acero: Detalles del salón de la casa llamada de Meza, que se encontraba en Toledo, y Los niños de la concha, una obra basada en un dibujo de Carlos Mújica y Pérez de un cuadro de Murillo. Por estos trabajos, recibió una medalla de tercera clase.

Medallas y colaboraciones destacadas

En la siguiente Exposición Nacional, en 1862, Joaquín Pi y Margall presentó el Retrato de Don Narciso Monturiol, el inventor del submarino Ictíneo. Gracias a esta obra, obtuvo una medalla de segunda clase, lo que demostró su continuo crecimiento como artista.

También colaboró en proyectos muy importantes, como la colección Monumentos arquitectónicos de España, impulsada por la Calcografía Nacional. Para esta colección, grabó en 1856 la Cúpula del patio de los Leones en el Alcázar de la Alhambra y Detalles del ábside y cimborrio de la catedral vieja de Salamanca.

En 1865, publicó el Triunfo de la religión de Jesucristo, una obra con once composiciones dibujadas por el artista alemán Joseph Führich y grabadas por Pi y Margall. Además, ilustró la Descripción general de las monedas hispano-cristianas desde la invasión de los árabes en el mismo año.

Su papel en la educación y la política

Joaquín Pi y Margall no solo fue un artista, sino que también contribuyó a la educación y la vida pública. Colaboró en el Museo Español de Antigüedades y fue profesor interino de grabado en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona. También fue miembro de la Academia de la ciudad.

Publicó la Biblioteca Universal y, en 1873, fue elegido diputado a Cortes, lo que muestra su participación en la vida política de su tiempo.

Falleció en Madrid el 17 de julio de 1891.

Galería de imágenes

kids search engine
Joaquín Pi y Margall para Niños. Enciclopedia Kiddle.