Joaquín Ibáñez de Jesús y María para niños
Datos para niños Joaquín Ibáñez de Jesús y María |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre religioso | Joaquín de Jesús y María | |
Nacimiento | 24 de septiembre de 1738![]() ![]() ![]() |
|
Fallecimiento | enero de 1809![]() ![]() |
|
Nacionalidad | española | |
Información profesional | ||
Ocupación | escritor, profesor, humanista | |
Cargos ocupados | Provincial de las Escuelas Pías de Aragón (1794-1796) | |
Estudiantes | Francisco de Goya | |
Lengua literaria | español | |
Género | religioso | |
Conflictos | Sitio de Zaragoza (1809) | |
Orden religiosa | Orden de las Escuelas Pías | |
Joaquín Ibáñez de Jesús y María (nacido en Fuentes Claras, Teruel, el 24 o 29 de septiembre de 1738, y fallecido en Zaragoza en enero de 1809) fue un importante escritor, orador y profesor de Aragón, España. Se especializó en el estudio de las Humanidades, que incluyen materias como la literatura, la filosofía y la historia.
Contenido
¿Quién fue Joaquín Ibáñez de Jesús y María?
Joaquín Ibáñez de Jesús y María fue una figura destacada en el ámbito educativo y literario de su tiempo. Dedicó su vida a la enseñanza y a la escritura, dejando un legado de obras que ayudaron a formar a muchas personas.
Sus primeros años y educación
Joaquín Ibáñez de Jesús y María provenía de una familia importante, los marqueses de la Cañada. También era pariente de José Ibáñez y Gassia, quien también fue un escritor y nació en la misma localidad.
En el año 1755, Joaquín ingresó en la Orden de las Escuelas Pías. Esta orden se dedica a la educación de niños y jóvenes. Dentro de esta orden, Joaquín se convirtió en un educador, compartiendo sus conocimientos con sus alumnos.
Su trabajo como escritor y profesor
Joaquín Ibáñez de Jesús y María fue un autor muy productivo. Escribió muchos textos y publicaciones, la mayoría de ellos con un enfoque religioso. Además de escribir, era un orador muy talentoso, lo que significa que era muy bueno hablando en público.
Entre los años 1794 y 1797, ocupó un cargo importante dentro de su orden: fue el Provincial de Aragón de la Orden Calasancia. Esto significa que estaba a cargo de todas las escuelas y actividades de los escolapios en la región de Aragón.
¿Cómo fue su participación en el Sitio de Zaragoza?
Hacia el final de su vida, Joaquín Ibáñez de Jesús y María estuvo en Zaragoza durante el segundo sitio de la ciudad. Durante este difícil periodo, él participó en actividades de apoyo y ayuda a la comunidad. Lamentablemente, falleció en enero de 1809 a causa de una enfermedad que se propagó en la ciudad.
Obras importantes de Joaquín Ibáñez de Jesús y María
Joaquín Ibáñez de Jesús y María publicó varias obras que reflejan su interés por la educación y la literatura. Aquí te presentamos algunas de ellas:
- Exercicios de traducción, y rudimentos de Retórica, y Poética... (1777): Este libro ayudaba a los estudiantes a practicar la traducción y les enseñaba los principios básicos de la retórica (el arte de hablar bien) y la poética (el arte de escribir poesía).
- Academia literaria sobre los principios de la retorica, y poetica... (1778): Esta obra era una especie de guía para los estudiantes que querían aprender más sobre retórica y poética.
- Novenario para implorar el patrocinio de Maria Santisma... (1789): Este es un texto de carácter religioso, una serie de oraciones dedicadas a la Virgen María.
- Reglas de la poética escogidas de las que escribieron los mejores maestros... (1795): En este libro, Joaquín recopiló las mejores reglas de la poética de otros grandes autores y las adaptó para que sus alumnos pudieran entenderlas mejor.