robot de la enciclopedia para niños

Joanna Rutkowska para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joanna Rutkowska
Joanna Rutkowska official.jpg
Información personal
Nacimiento 1981
Varsovia (Polonia)
Nacionalidad polaca
Educación
Educada en Faculty of Electronics and Information Technology, Warsaw University of Technology
Información profesional
Ocupación Investigadora de seguridad
Conocida por Blue Pill
Empleador Invisible Things Labs
Sitio web
invisiblethingslab.com

Joanna Rutkowska es una experta en informática nacida en Varsovia, Polonia, en 1981. Es muy conocida por su trabajo en la seguridad de los ordenadores, especialmente en cómo protegerlos de programas dañinos (conocidos como malware). Ella fundó y dirige una empresa llamada Invisible Things Lab. Esta empresa se dedica a investigar la seguridad informática, ofrecer cursos y dar consejos. Joanna es considerada una de las investigadoras de seguridad más importantes del mundo. La revista eWeek Magazine la incluyó en una lista de "Cinco expertos que dejaron huella en 2006".

¿Quién es Joanna Rutkowska?

Sus primeros pasos en la informática

Desde que era muy joven, Joanna mostró un gran interés por los ordenadores. Cuando estaba en la escuela primaria, empezó a aprender a programar usando el sistema operativo MS-DOS. Más tarde, completó sus estudios universitarios y obtuvo un Máster en Informática en la Universidad Politécnica de Varsovia.

Su reconocimiento en el mundo de la seguridad

Joanna se hizo famosa en el mundo de la informática en agosto de 2006. Fue durante una conferencia llamada Black Hat Briefings en Las Vegas. En ese evento, la empresa Microsoft estaba presentando su nuevo sistema operativo, Windows Vista. Mientras Microsoft hablaba sobre la seguridad de su nuevo sistema, Joanna demostró en otra sala cómo se podía introducir un programa dañino en el núcleo de Windows Vista. El núcleo es la parte más importante de un sistema operativo, como el cerebro de un ordenador. Para su demostración, usó un programa que ella misma había creado, llamado Blue Pill. Desde entonces, ha sido invitada a muchas conferencias y eventos importantes sobre informática y seguridad.

Creación de Invisible Things Lab y Qubes OS

En 2007, Joanna fundó Invisible Things Lab. Esta compañía se dedica a investigar la seguridad de los ordenadores, especialmente cómo funcionan los programas dañinos y cómo se pueden defender los sistemas operativos de ellos. También ofrecen cursos y charlas. Joanna ha sido invitada varias veces a la conferencia Black Hat Briefings y al evento Campus Party. En 2010, junto a su compañero Rafal Wojtczuk, crearon un nuevo sistema operativo llamado Qubes. Este sistema está diseñado para ofrecer una seguridad mucho mejor, sobre todo para ordenadores portátiles.

¿Qué aportaciones importantes ha hecho?

Joanna Rutkowska ha trabajado principalmente en tres áreas clave:

  • Investigar y combatir los programas dañinos que atacan el núcleo de los sistemas operativos.
  • Mejorar la seguridad de los sistemas de virtualización (que permiten que un ordenador funcione como varios ordenadores a la vez).
  • Desarrollar programas de seguridad.

Debilidades de los antivirus y nuevas amenazas

Joanna ha señalado que los programas antivirus tienen una debilidad. Funcionan con una lista de amenazas que ya conocen. Esto significa que los ordenadores pueden ser muy vulnerables a nuevas amenazas que aún no han sido identificadas.

Investigación en virtualización y procesadores

En 2007, Joanna empezó a trabajar con Alexander Tereshkin y su equipo. Juntos, investigaron cómo los programas dañinos podían usar la virtualización. En 2008, su equipo se centró en la seguridad de un programa de virtualización llamado Xen. En 2009, Joanna y Rafal Wojtczuk presentaron una forma de atacar una parte especial de los procesadores Intel llamada Modo de Gerencia del Sistema.

La idea de los micronúcleos para mayor seguridad

Joanna Rutkowska cree que el mayor problema de seguridad de la mayoría de los sistemas operativos es que tienen un núcleo muy grande que controla todo. Si un programa dañino logra entrar en ese núcleo, puede acceder a todo el sistema. Para solucionar esto, ella propone usar "micronúcleos". Estos son núcleos muy pequeños que solo realizan las funciones más básicas. El resto de los programas funcionarían de forma aislada. Así, si un ataque afecta a una parte, no dañaría todo el sistema.

El sistema operativo Qubes OS

En 2010, Invisible Things Lab presentó el sistema operativo Qubes OS. Este sistema utiliza características de Linux, Xen y X. Puede usar la mayoría de los programas y controladores de Linux. Sus creadores esperan que en el futuro también pueda ejecutar programas de Windows.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Joanna Rutkowska Facts for Kids

kids search engine
Joanna Rutkowska para Niños. Enciclopedia Kiddle.