robot de la enciclopedia para niños

Joan Mayné para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joan Mayné
Torreciutat 2015 - 29.JPG
Información personal
Nombre de nacimiento Joan Mayné Torras
Nacimiento 19 de septiembre de 1928
San Baudilio de Llobregat (España)
Fallecimiento 14 de noviembre de 2016
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escultor

Joan Mayné i Torras (nacido en San Baudilio de Llobregat el 19 de septiembre de 1928 y fallecido en Barcelona el 14 de noviembre de 2016) fue un importante escultor español. Sus obras se pueden encontrar en varios países. Su creación más conocida es un gran retablo de alabastro policromado, que es una especie de obra de arte que decora la parte trasera de un altar, ubicado en el Santuario de Torreciudad, en los Pirineos de Huesca.

¿Quién fue Joan Mayné?

Joan Mayné fue un artista muy talentoso que dedicó su vida a la escultura. Estudió en la prestigiosa Escuela de la Lonja de Mar, un lugar donde muchos artistas famosos se han formado. Allí, obtuvo un título avanzado en Bellas Artes, lo que significa que se convirtió en un experto en el arte.

Su carrera como profesor y director

Además de ser un escultor, Joan Mayné también fue profesor de Escultura en la Facultad de Bellas Artes de Barcelona. Incluso llegó a ser el director de esta importante institución. Se especializó en la escultura de temas religiosos, creando muchas figuras y escenas para iglesias y lugares de culto.

Obras destacadas de Joan Mayné

Joan Mayné creó muchas esculturas a lo largo de su vida. Sus obras se caracterizan por su detalle y la habilidad con la que trabajaba diferentes materiales. Aquí te presentamos algunas de sus creaciones más importantes:

Archivo:Torreciutat 2015 - 29
Retablo en alabastro en el Santuario de Torreciudad.
  • Relieves de San Pedro y San Pablo: Estas esculturas de bronce se encuentran en la Catedral Basílica de Barcelona. Miden 1.80 metros de alto por 0.56 metros de ancho y fueron hechas con una técnica llamada "bronce a la cera perdida".
  • Báculo para el Papa Juan Pablo II: Creó un báculo, que es el bastón que usan los obispos, hecho de plata para el Papa Juan Pablo II. Esta obra se encuentra en el Vaticano.
  • Imágenes para la parroquia de la Sagrada Familia: Esculpió figuras de Jesús, la Virgen María y San José para una iglesia en Igualada, Barcelona. Estas imágenes miden 2 metros y están talladas en madera de abedul.
  • Frontal del Altar Mayor de la Catedral de Toledo: Realizó una pieza de bronce para el altar principal de la Catedral de Toledo, que mide 1.50 por 1.20 metros.
  • San Francisco en Chicago: Una escultura de bronce de San Francisco de 2.5 metros de alto, ubicada en un mausoleo en Chicago, Estados Unidos.
  • Virgen con Niño para el Colegio Canigó: Creó una imagen de la Virgen María con el Niño Jesús, de tamaño real, tallada en madera de abebay para un colegio en Barcelona.
  • Mural ornamental en Ohio: Un gran mural decorativo de cerámica de 3 por 2 metros para una empresa en Ohio, Estados Unidos.
  • Imágenes para el Colegio Terraferma: Esculpió figuras de la Virgen María y San José para el oratorio de un colegio en Lérida.
  • Relieve monumental en Barcelona: Una gran obra de cerámica para la Estación Transoceánica de Barcelona.
  • Virgen con Niño para el Obispado de Lérida: Una escultura de piedra de 1.50 metros de la Virgen María con el Niño Jesús para el jardín del Obispado de Lérida.
  • Sagrado Corazón monumental en Amposta: Una enorme escultura del Sagrado Corazón de 7 metros de alto, hecha en bronce, ubicada en Amposta, Tarragona.
  • Relieves para la iglesia de Hostalets de Balenyà: Dos grandes relieves de 2.5 por 2.5 metros cada uno, dedicados a San Fructuoso, para una iglesia en Hostalets de Balenyà, Barcelona.
  • Imágenes para las Hermanas Hospitalarias: Esculpió figuras de San José y Benito Menni de 2.30 metros de alto, talladas en madera de caoba, para la iglesia de las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús en San Baudilio.
  • San Josemaría Escrivá en Torreciudad: Una escultura de 2.30 metros de alto de San Josemaría Escrivá, hecha en alabastro policromado, que se encuentra en el Santuario de Torreciudad.
  • San Benito Menni en París: Una talla de 1.90 metros de San Benito Menni para las Hermanas Hospitalarias en París, Francia.
kids search engine
Joan Mayné para Niños. Enciclopedia Kiddle.