robot de la enciclopedia para niños

Joan Mascaró Fornés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joan Mascaró
Fotografia-antiga-vertical-Joan-Mascaro.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Joan Mascaró Fornés
Nacimiento 8 de diciembre de 1897
Santa Margarita, Mallorca, España
Fallecimiento 19 de marzo de 1987
Comberton Cambridge, Reino Unido
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Kathleen Ellis (matr. 1951)
Educación
Educado en Universidad de Cambridge
Información profesional
Ocupación Traductor
Conocido por Traducciones de obras conocidas del Hindu al inglés, castellano y catalán
Empleador Universidad Autónoma de Barcelona

Joan Mascaró Fornés (nacido en Santa Margarita, Mallorca, España, el 8 de diciembre de 1897, y fallecido en Comberton, Cambridge, Reino Unido, el 19 de marzo de 1987) fue un destacado traductor, escritor y experto en lenguas. También fue poeta y profesor en la Universidad de Cambridge.

Se le conoce por haber traducido al inglés importantes textos antiguos de la India, como el Bhagavad Gita y algunos de los Upanishads. También tradujo un texto budista muy importante, el Dhammapada, del idioma pali al inglés en 1973.

Joan Mascaró: Un Gran Traductor y Pensador

Joan Mascaró fue una persona con un gran talento para los idiomas y un profundo interés por la sabiduría de diferentes culturas. Su trabajo ayudó a muchas personas a conocer textos antiguos de la India.

Los Primeros Años de Joan Mascaró

Joan Mascaró nació en una familia de campesinos en Mallorca. Desde muy pequeño, mostró una habilidad especial para aprender idiomas.

A los 13 años, se interesó por temas espirituales y de filosofía. Encontró respuestas a sus preguntas en una antigua traducción del Bhagavad Gita. Al darse cuenta de que esa traducción no era muy buena, decidió aprender sánscrito para entender el texto original.

Su Carrera Académica y Viajes

Mascaró estudió en la Escuela Superior de Comercio de Palma en 1915. Luego, trabajó como secretario en el Consulado británico en Palma.

Más tarde, tuvo la oportunidad de estudiar en la Universidad de Cambridge en Inglaterra. Allí se especializó en lenguas modernas y orientales, como el sánscrito y el pali.

Su Trabajo como Profesor

Joan Mascaró vivió un tiempo en Ceylán (hoy Sri Lanka), donde fue vicerrector de una universidad. Después, regresó a España y fue profesor de inglés en la Universidad de Barcelona. Allí, creó una cátedra (un puesto de profesor especializado) de lenguas orientales.

Debido a un conflicto en España, volvió a vivir en Inglaterra. Fue en este periodo cuando tradujo el Bhagavad Gita y los Upanishads. En la Universidad de Cambridge, supervisó el buen uso del inglés y dio clases sobre los valores literarios y espirituales de la Biblia.

Joan Mascaró y la Música: Su Conexión con The Beatles

La primera obra de Joan Mascaró, titulada Lamps of Fire (1958), fue una colección de textos de sabiduría de diferentes religiones y filosofías del mundo. Una parte de este libro inspiró una famosa canción de The Beatles llamada "The Inner Light" (1968).

Aunque su idioma materno era el catalán, Mascaró hizo sus traducciones más conocidas al inglés. El periódico The New York Times destacó que logró la hazaña de traducir idiomas que no eran los suyos (sánscrito y pali) a otro idioma que tampoco era su lengua nativa (inglés).

La Canción 'The Inner Light'

La relación de Joan Mascaró con The Beatles, especialmente con George Harrison, comenzó en 1967. Mascaró participó en un programa de televisión británico sobre meditación, donde también estaban John Lennon y George Harrison.

Un mes después, Mascaró le escribió a George Harrison sugiriéndole ponerle música a su traducción de un poema llamado "The Inner Light" del Tao te King. Le envió su libro Rays of Fire, que contenía el poema.

En enero de 1968, George Harrison grabó una versión del poema en la India con músicos locales. La canción "The Inner Light" fue lanzada como la cara B del sencillo "Lady Madonna" de The Beatles en marzo de 1968. Fue la primera canción de George Harrison que apareció en un sencillo de la banda.

Su Legado y Reconocimientos

La correspondencia de Joan Mascaró con otras personas importantes es una parte valiosa de su obra. Se ha publicado en varios libros. Entre las personas con las que se escribió están escritores, músicos y pensadores.

Su influencia ha sido reconocida por figuras culturales como George Harrison, quien se interesó por la India y sus filosofías después de leer las traducciones de Mascaró.

Mascaró también fue un activo esperantista (una persona que apoya el idioma Esperanto) durante toda su vida. Fue representante de la Asociación Universal de Esperanto y publicó poemas en este idioma.

Se casó en 1951 con Kathleen Ellis y tuvieron un hijo y una hija. Falleció en 1987 en Comberton, Cambridge. En los países de habla inglesa, usaba su nombre en español, Juan, porque su nombre en catalán, Joan, suena como un nombre femenino en inglés.

Fue nombrado doctor honoris causa por la Universidad de las Islas Baleares, un reconocimiento muy importante a su trayectoria.

Galería de imágenes

Enlaces externos

  • La universidad de las Islas Baleares; Biografía Joan Mascaró.
  • Fuente de la imagen titular Pocapoc.org

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juan Mascaró Facts for Kids

kids search engine
Joan Mascaró Fornés para Niños. Enciclopedia Kiddle.