robot de la enciclopedia para niños

Juan Grijalbo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Grijalbo
Información personal
Nacimiento 3 de julio de 1911
Gandesa (España)
Fallecimiento 22 de noviembre de 2002
Barcelona (España)
Sepultura Cementerio de Collserola
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Empresario, sindicalista y editor
Miembro de Unión General de Trabajadores
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (2001)

Juan Grijalbo Serres (nacido en Gandesa, Tarragona, el 3 de julio de 1911 y fallecido en Barcelona el 22 de noviembre de 2002) fue un importante editor de libros español. Dedicó gran parte de su vida a la publicación de obras, tanto en España como en México.

Juan Grijalbo: Un Editor de Libros

Juan Grijalbo comenzó su carrera trabajando en un banco. Durante un periodo de conflicto en España, la Guerra Civil Española, fue nombrado para un puesto en el Consejo de Economía de la Generalidad de Cataluña. Allí, representó a un grupo de trabajadores llamado Unión General de Trabajadores (UGT).

En esa época, Juan Grijalbo ayudó a salvar muchos libros valiosos que estaban en peligro. Gracias a esta acción, fue ascendido y se convirtió en delegado de la Generalidad en la Cámara del Libro de Barcelona.

Una Nueva Vida en México y su Editorial

Cuando la Guerra Civil terminó, Juan Grijalbo tuvo que dejar España y se fue a vivir a México. Allí, con la ayuda de un grupo de antiguos compañeros, fundó una editorial llamada Atlante.

Más tarde, decidió cambiar el nombre de la empresa a Editorial Grijalbo, usando su propio apellido. Esta editorial se hizo muy conocida por publicar libros sobre diferentes ideas y, sobre todo, por traer a los lectores muchos libros muy populares de Estados Unidos.

Regreso a España y Nuevos Proyectos

En 1965, Juan Grijalbo regresó a España. En 1976, fundó otra editorial llamada Crítica, junto a otros colaboradores. Esta editorial se especializó en diferentes tipos de libros.

En 1980, se unió a una empresa francesa llamada Dargaud. Gracias a esta unión, la editorial de Grijalbo empezó a publicar muchos cómics famosos de origen franco-belga, que son muy populares en Europa.

Su Legado en el Mundo Editorial

En 1989, Juan Grijalbo vendió su editorial a un gran grupo italiano llamado Mondadori. Sin embargo, su pasión por los libros no terminó ahí.

En 1991, creó una nueva editorial, a la que llamó Serres. Esta nueva empresa se dedicó principalmente a publicar libros para niños y jóvenes, asegurando que las nuevas generaciones también tuvieran acceso a historias y conocimientos.

Premios y Reconocimientos

A lo largo de su vida, Juan Grijalbo recibió varios premios por su importante trabajo en el mundo editorial:

  • Medalla de Oro de la Ciudad de Barcelona.
  • En 2001, recibió la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica, una importante distinción en España.
kids search engine
Juan Grijalbo para Niños. Enciclopedia Kiddle.