robot de la enciclopedia para niños

Jesús Romero Flores para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jesús Romero Flores
JESUS ROMERO FLORES (13451054095).jpg

Seal of the Government of Mexico.svg
Senador al Congreso de la Unión de México
por Michoacán
Primera fórmula
1 de septiembre de 1964-31 de agosto de 1970
Predecesor Natalio Vázquez Pallares
Sucesor Norberto Mora Plancarte

Coat of arms of the United Mexican States (1916-1934).svg
Diputado al Congreso de la Unión de México
1 de septiembre de 1924-31 de agosto de 1926

Información personal
Nacimiento 28 de abril de 1885
Fallecimiento 1 de noviembre de 1987
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Político
Partido político Partido Revolucionario Institucional
Distinciones
  • Medalla Belisario Domínguez (1976)

José Jesús Romero Flores (nacido en La Piedad, Michoacán, el 28 de abril de 1885 – fallecido en la Ciudad de México el 1 de noviembre de 1987) fue un importante político y educador mexicano. Fue miembro del Partido Revolucionario Institucional y ocupó varios cargos públicos. Uno de sus roles más destacados fue el de Diputado Constituyente en 1917.

¿Quién fue Jesús Romero Flores?

Jesús Romero Flores fue una figura clave en la historia de México. Dedicó su vida a la educación y al servicio público. Nació en Michoacán y desde joven mostró interés por el aprendizaje.

Sus primeros años y educación

Jesús Romero Flores fue hijo de José Jesús Romero Amezcua y María Flores. Realizó sus primeros estudios en su ciudad natal, La Piedad. Después, continuó su educación en el Colegio de San Nicolás de Hidalgo.

Su carrera como educador

El 7 de octubre de 1905, Jesús Romero Flores comenzó su carrera como maestro. Enseñó en varias escuelas primarias en lugares como Tangancícuaro, La Piedad, Valle de Santiago y Celaya. También trabajó en la Escuela "Pensador Mexicano" en la Ciudad de México.

En 1913, fue nombrado director general de Instrucción Pública de Michoacán. Esto significa que estuvo a cargo de la educación en todo el estado. El 5 de mayo de 1915, fundó la Escuela Normal del estado de Michoacán. Esta escuela se dedicaba a formar a nuevos maestros.

Más tarde, de 1935 a 1945, fue jefe del Departamento de Historia en el Museo Nacional. También fue rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Su importante labor política

En 1916, Jesús Romero Flores fue elegido Diputado Constituyente. Esto fue muy importante porque participó en la creación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917. Esta Constitución es la ley más importante de México.

Después de eso, fue inspector escolar entre 1921 y 1922. Luego, fue elegido diputado al Congreso de Michoacán. También fue diputado federal en el Congreso de la Unión de México de 1924 a 1926.

En 1964, fue elegido Senador por Michoacán. Sirvió en este cargo hasta 1970. Como senador, ayudó a crear leyes para el país.

Reconocimientos y legado

Jesús Romero Flores recibió muchos honores por su trabajo. En 1951, la Universidad Michoacana le otorgó el título de doctor honoris causa. Este es un reconocimiento especial por sus logros.

En 1972, recibió la medalla "Maestro Altamirano" por sus cincuenta años de dedicación a la enseñanza. En 1976, el Senado de la República le entregó la Medalla Belisario Domínguez. Esta es una de las más altas distinciones en México.

Varias escuelas llevan su nombre en honor a su legado. Entre ellas, la Escuela Secundaria Técnica n.º 65 en Michoacán y la Escuela Secundaria Técnica No. 53 en San Francisco Xalostoc, Estado de México.

Sus escritos y libros

Además de su trabajo en la educación y la política, Jesús Romero Flores fue un escritor. Publicó varios libros sobre historia y geografía. Algunas de sus obras más conocidas incluyen:

  • “Geografía del Estado de Michoacán”
  • “Historia de Michoacán”
  • “El Plan de Ayutla”
  • “Comentarios a la Historia de México”
  • “Banderas Históricas Mexicanas”
  • “Michoacán en la Revolución”
  • “Lázaro Cárdenas, Biografía de un Gran Mexicano”
  • “La Reforma Escolar en Michoacán”
  • "Chapultepec en la Historia de México"

Jesús Romero Flores falleció en la Ciudad de México el 1 de noviembre de 1987.

Galería de imágenes

kids search engine
Jesús Romero Flores para Niños. Enciclopedia Kiddle.