robot de la enciclopedia para niños

Jesús Guzmán para niños

Enciclopedia para niños

Para el beisbolista venezolano véase Jesús Guzmán (beisbolista)

Datos para niños
Jesús Guzmán
JesusGuzman.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Jesús Guzmán Gareta
Nacimiento 15 de junio de 1926
Madrid (España)
Fallecimiento 16 de octubre de 2023
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Elena García Gil (1951-2023)
Hijos María Elena, María Jesús, María Teresa y Mercedes
Información profesional
Ocupación Actor
Años activo 1935-2023

Jesús Guzmán Gareta (nacido en Madrid, el 15 de junio de 1926 y fallecido en Madrid, el 16 de octubre de 2023) fue un talentoso actor español. También fue escritor de programas de televisión.

Biografía de Jesús Guzmán

Sus primeros años y familia de artistas

Jesús Guzmán nació el 15 de junio de 1926 en Madrid, España. Creció en una familia donde la actuación era una tradición. Su padre, Rafael Guzmán, y su madre, Aurora Gareta, eran actores.

Además, su bisabuelo, Antonio Guzmán, y sus abuelos también se dedicaron al teatro. Esto significa que Jesús creció rodeado de arte y escenarios.

Debut en el teatro y viajes

Jesús pasó su infancia en la ciudad de Barcelona. Allí, en 1935, hizo su primera aparición en el teatro. Fue en la obra Pasión y Muerte de Jesús, cuando solo tenía 9 años.

Después de este debut, Jesús interpretó varios papeles en diferentes compañías de teatro. Incluso realizó una gira por Latinoamérica, llevando su talento a otros países.

Vida personal y regreso a España

El 20 de diciembre de 1951, Jesús Guzmán se casó con Elena García Gil en Zaragoza. Elena también venía de una familia de actores. Juntos tuvieron cuatro hijas: María Elena, María Jesús, María Teresa y Mercedes.

Al regresar a España, Jesús comenzó su carrera en el cine. Su primera película fue Manolo, guardia urbano en 1956.

Éxito en el cine y la televisión

Jesús Guzmán se hizo conocido por sus papeles cómicos en el cine español de los años sesenta. También participó en algunas películas del género "spaghetti western", como La muerte tenía un precio.

En los años 60, Jesús tuvo un teatro de guiñol (títeres) en Madrid. Allí, ofrecía funciones para niños y les regalaba juguetes y dulces.

Su mayor fama llegó en 1972 con la serie de TVE Crónicas de un pueblo. En esta serie, interpretó al querido cartero Braulio. Este papel lo hizo muy popular en toda España.

Después de Crónicas de un pueblo, Jesús se centró en la televisión y el teatro. Fundó su propia compañía teatral y participó en obras de revista.

En sus últimos años, apareció en el programa de televisión La hora de José Mota. Allí interpretó a un anciano pensionista.

Reconocimientos y legado

En 2012, la Asociación de Amigos de los Teatros de España (AMITE) le otorgó una medalla de oro. Este premio fue por su larga y exitosa carrera en el cine y el teatro.

El 18 de julio de 2021, Jesús Guzmán fue homenajeado en Santorcaz. Esto fue parte de la celebración del 50 aniversario de la serie Crónicas de un pueblo. En su honor, el salón de actos del pueblo lleva ahora su nombre.

Jesús Guzmán falleció en su casa de Moratalaz, Madrid, el 16 de octubre de 2023, a los 97 años.

Películas destacadas

Jesús Guzmán participó en muchas películas a lo largo de su carrera. Aquí te mostramos algunas de ellas:

  • Manolo, guardia urbano (1956)
  • El hombre que viajaba despacito (1957)
  • Usted puede ser un asesino (1961)
  • Tres de la Cruz Roja (1961)
  • Vuelve San Valentín (1962)
  • Atraco a las tres (1962)
  • La gran familia (1962)
  • El turista (1963)
  • Marisol rumbo a Río (1963)
  • La historia de Bienvenido (1964)
  • Búsqueme a esa chica (1965)
  • Más bonita que ninguna (1965)
  • Historias de la televisión (1965)
  • La muerte tenía un precio (1965)
  • Las salvajes en Puente San Gil (1966)
  • El bueno, el feo y el malo (1966)
  • Sor Citroën (1967)
  • Buenos días, condesita (1967)
  • Los guardiamarinas (1967)
  • ¿Qué hacemos con los hijos? (1967)
  • Un millón en la basura (1967)
  • El turismo es un gran invento (1968)
  • No desearás la mujer de tu prójimo (1968)
  • Juicio de faldas (1969)
  • ¡Se armó el belén! (1970)
  • Don Erre que erre (1970)
  • Las Ibéricas F.C. (1971)
  • Los días de Cabirio (1971)
  • Me debes un muerto (1971)
  • Préstame quince días (1971)
  • Zorrita Martínez (1975)
  • El señor está servido (1976)
  • Las delicias de los verdes años (1976)
  • Al, uno de tantos (Cortometraje) (2001)
  • 8 citas (2008)
  • El gran Vázquez (2010)
  • Un dios prohibido (2013)
  • Blockbuster (2013)
  • Los del túnel (2016)
  • Tercera Edad (Cortometraje) (2018)
  • Amalia en el otoño (2020)

Series de televisión

Jesús Guzmán también trabajó en varias series de televisión:

  • La familia Colón (1967)
  • Crónicas de un pueblo (1971-1974)
  • Anillos de oro (1983)
  • Farmacia de guardia (1992-1995)
  • Lleno, por favor (1993)
  • Los ladrones van a la oficina (1994)
  • Hostal Royal Manzanares (1996)
  • Colegio mayor (1996)
  • La casa de los líos (1998)
  • Médico de familia (1999)
  • ¡Ala...Dina! (2000)
  • Manos a la obra (1999-2001)
  • ¿Se puede? (2004)
  • Aída (2007)

Premios y reconocimientos

A lo largo de su carrera, Jesús Guzmán recibió varios premios:

  • Medalla de Plata de la Orden del Mérito Postal (1972).
  • Medalla de Honor de la Asociación Nacional de Amigos de los Teatros Históricos de España.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jesús Guzmán (actor) Facts for Kids

kids search engine
Jesús Guzmán para Niños. Enciclopedia Kiddle.