robot de la enciclopedia para niños

Jertek Anchimaa-Toka para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jertek Anchimaa-Toka
Хертек Анчимаа-Тока

Emblem of the Tuvan People's Republic (1939-1941).svg
Presidenta del Parlamento de la República Popular de Tannu Tuvá
6 de abril de 1940-11 de octubre de 1944
Predecesor Oyun Polat
Sucesor Disolución del cargo

Información personal
Nombre en ruso Хертек Амырбитовна Анчимаа-Тока
Nacimiento 1 de enero de 1912
Kyzyl-Dag (Rusia)
Fallecimiento 4 de noviembre de 2008
Kizil (Rusia)
Nacionalidad Soviética
Familia
Cónyuge Salchak Toka (desde 1940)
Educación
Educada en Universidad Comunista del Este
Información profesional
Ocupación Política
Partido político

Jertek Amyrbitovna Anchimaa-Toka (Хертек Амырбитовна Анчимаа-Тока), nacida el 1 de enero de 1912 y fallecida el 4 de noviembre de 2008, fue una importante figura política de Tuvá y la Unión Soviética. Es conocida por haber sido presidenta del parlamento de la República Popular de Tannu Tuvá entre 1940 y 1944. Su legado es notable porque fue la primera mujer en el mundo moderno en ocupar un puesto de jefa de estado sin haberlo heredado.

¿Quién fue Jertek Anchimaa-Toka?

Jertek Anchimaa-Toka fue una líder que demostró que las mujeres pueden alcanzar los más altos cargos de gobierno. Su vida es un ejemplo de cómo el esfuerzo y la dedicación pueden abrir caminos importantes en la historia. Nació en una familia humilde y, a pesar de las dificultades, logró una educación y una carrera política destacadas.

Sus Primeros Años y Educación

Jertek Anchimaa nació en Tuvá, una región que hoy forma parte de Rusia. Su familia era campesina y pobre. Cuando era niña, enfrentó la pérdida de su padre y su hermano mayor. A pesar de que su madre no sabía leer ni escribir, Jertek se esforzó y aprendió a leer y escribir en mongol.

En 1930, cuando se creó el primer alfabeto para el idioma tuvano, ella fue una de las primeras en aprenderlo. Ese mismo año, se unió a Revsomol, una organización juvenil que estaba conectada con el Partido Revolucionario del Pueblo Tuvano. Su primera tarea importante fue ayudar a que más personas en su distrito aprendieran a leer y escribir.

Gracias a su éxito, en 1931 fue elegida para estudiar en la Universidad Comunista del Este. Allí, además de sus estudios, tuvo la oportunidad de escuchar a importantes figuras políticas. Se dice que un encuentro con Nadezhda Krúpskaya, una destacada educadora, la inspiró mucho.

Su Carrera Política y Liderazgo

Jertek Anchimaa-Toka fue una de los pocos estudiantes tuvanos que lograron graduarse de la universidad en 1935. Al regresar a Tuvá, comenzó a trabajar en el departamento de propaganda de Revsomol. En 1938, se convirtió en la directora del Zhenotdel Tuvano, una organización dedicada a promover la participación de las mujeres en la sociedad.

En 1940, alcanzó un puesto muy importante: se convirtió en presidenta del Pequeño Khural, que era el parlamento de Tuvá. Esto la convirtió en la mujer con el cargo político más alto de su tiempo. Más tarde, otras mujeres como Sühbaataryn Yanjmaa y Sirimavo Bandaranaike también lograrían grandes avances.

Ese mismo año, se casó con Salchak Toka, quien era el secretario general del Partido Revolucionario del Pueblo Tuvano. A pesar de su matrimonio, ella mantuvo su apellido familiar "Anchimaa" hasta después de la muerte de su esposo. Durante su tiempo como presidenta, mantuvo una comunicación constante con su colega soviético Mijaíl Kalinin.

Contribuciones Durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial, Jertek Anchimaa-Toka jugó un papel crucial. Trabajó arduamente para organizar los recursos de Tuvá y apoyar a la Unión Soviética en su lucha. Fue fundamental en el proceso de inclusión de Tuvá en la Unión Soviética en 1944.

Después de este evento, continuó su carrera política. Ocupó cargos como vicepresidenta del comité ejecutivo regional y luego vicepresidenta del Consejo de Ministros de Tuvá. En estos roles, fue responsable de áreas importantes como el bienestar social, la cultura, los deportes y la comunicación pública.

Últimos Años

Jertek Anchimaa-Toka se retiró de la vida pública en 1972. Después de la muerte de su esposo en 1973, adoptó el nombre "Anchimaa-Toka". Llevó una vida tranquila hasta su fallecimiento el 4 de noviembre de 2008. Su vida es un testimonio de su dedicación al servicio público y su impacto en la historia de Tuvá.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Khertek Anchimaa-Toka Facts for Kids

kids search engine
Jertek Anchimaa-Toka para Niños. Enciclopedia Kiddle.