robot de la enciclopedia para niños

Jerry Fodor para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jerry Fodor
Jerry Fodor.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Jerry Alan Fodor
Nacimiento 22 de abril de 1935
Nueva York (Estados Unidos)
Fallecimiento 29 de noviembre de 2017
Manhattan (Estados Unidos)
Causa de muerte Enfermedad de Parkinson
Nacionalidad Estadounidense
Religión Ateísmo
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Hilary Putnam
Información profesional
Ocupación Filósofo, académico y profesor universitario
Área Filosofía
Empleador
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
Distinciones
  • Beca Guggenheim
  • CSS Fellow
  • Premio Jean Nicod (1993)

Jerry Alan Fodor (nacido en Nueva York, Estados Unidos, el 22 de abril de 1935 y fallecido en Nueva Jersey el 29 de noviembre de 2017) fue un importante filósofo, científico y profesor universitario estadounidense. Se especializó en el estudio del lenguaje y la mente, un campo conocido como psicolingüística.

¿Quién fue Jerry Fodor?

Jerry Fodor fue un pensador muy influyente en el campo de la filosofía y las ciencias cognitivas. Estas ciencias estudian cómo funciona nuestra mente, cómo pensamos, aprendemos y entendemos el mundo.

Fue profesor de filosofía en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y en la Universidad Rutgers en Nueva Jersey. Su trabajo ayudó a dar forma a cómo entendemos la mente humana.

Sus ideas sobre la mente

Fodor, junto con otro filósofo llamado Hilary Putnam, fue uno de los creadores del funcionalismo psicológico. Esta idea sugiere que los procesos de nuestra mente no son solo lo que vemos por fuera (nuestras acciones), sino que son como funciones que conectan lo que percibimos con lo que hacemos. Es decir, la mente procesa la información que recibe y luego decide cómo responder.

También fue una figura clave en la idea de la modularidad de la mente. Esto significa que nuestra mente no es una sola cosa, sino que está dividida en diferentes "módulos" o partes. Cada módulo se encarga de una tarea específica, como entender el lenguaje o reconocer caras.

La mente como un sistema de procesamiento

Jerry Fodor veía la mente como un sistema que procesa información, similar a una computadora. En su libro La modularidad de la mente (publicado en 1983), explicó que la mente tiene "sistemas de entrada" y "sistemas centrales".

  • Los sistemas de entrada son como los sentidos (vista, oído). Son "modulares", lo que significa que trabajan de forma independiente y muy rápido. Por ejemplo, cuando ves una imagen, tu cerebro la procesa sin que tengas que pensar en ello.
  • Los sistemas centrales son los que usan la información de los sistemas de entrada para formar nuestras creencias y pensamientos más complejos. Estos sistemas son más flexibles y nos permiten razonar y tomar decisiones.

Fodor creía que solo los sistemas de entrada podían ser estudiados de forma experimental, porque son más específicos y predecibles.

La Teoría Representacional de la Mente

Fodor defendió la Teoría Representacional de la Mente (TRM). Esta teoría dice que pensar es como manipular símbolos o "representaciones" en nuestra mente. Es como si tuviéramos un lenguaje interno en el cerebro.

También creía que muchos de nuestros conceptos (como la idea de "perro" o "árbol") son innatos, es decir, nacemos con la capacidad de entenderlos. A esto lo llamó atomismo informacional, sugiriendo que cada concepto es una unidad básica e independiente.

Críticas a la evolución

Jerry Fodor también fue conocido por ser un crítico de algunas ideas sobre la selección natural y la evolución. Él cuestionó ciertos aspectos de las teorías darwinianas y neodarwinianas, proponiendo que no explicaban completamente cómo se desarrollan las capacidades mentales complejas.

Obras importantes

Jerry Fodor escribió varios libros donde explicó sus ideas sobre la mente, el lenguaje y el conocimiento. Algunas de sus obras más conocidas son:

  • La modularidad de la mente (1986)
  • El lenguaje del pensamiento (1985)
  • La mente no funciona así: alcances y límites de la psicología computacional (2003)
  • Conceptos: donde la ciencia cognitiva se equivocó (2000)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jerry Fodor Facts for Kids

kids search engine
Jerry Fodor para Niños. Enciclopedia Kiddle.