robot de la enciclopedia para niños

Jeroglíficos Micmac para niños

Enciclopedia para niños

Los jeroglíficos Micmac fueron un sistema de escritura especial usado por los Micmac, un pueblo indígena de Canadá. Ellos vivían en la costa este de este país. Este sistema usaba símbolos que representaban ideas o palabras completas (logográfico), pero también tenía algunos símbolos para sonidos.

¿Qué son los jeroglíficos Micmac?

Los jeroglíficos Micmac son un conjunto de símbolos que el pueblo Micmac usaba para escribir. Estos símbolos eran una forma de comunicación visual. Se cree que algunos de estos símbolos se basaban en dibujos antiguos que ya usaban los Micmac.

El origen de los símbolos Micmac

Se piensa que este sistema de escritura se desarrolló a partir de dibujos tradicionales. En el año 1675, un misionero llamado Christian Le Clercq, que estaba en la península de Gaspesia, vio a niños Micmac dibujando símbolos en la corteza de los árboles de abedul. A veces, usaban púas de puerco espín para hacer estos grabados.

Le Clercq empezó a usar estos símbolos para traducir oraciones religiosas al idioma Micmac. También creó algunos símbolos nuevos. Este sistema de escritura se hizo muy popular entre los Micmac y se usó hasta el siglo XIX.

No hay pruebas de que estos símbolos existieran antes de la llegada del misionero. Por eso, no se sabe qué tan antiguos son los símbolos originales en los que Le Clercq dijo haberse basado. Tampoco está clara su relación con los petroglifos Micmac, que son grabados en rocas.

Algunos expertos, como Ives Goddard y William Fitzhugh del Smithsonian Institution, creen que el sistema que existía antes del misionero era más bien una ayuda para la memoria, no un sistema de escritura completo.

Ejemplos de jeroglíficos Micmac

Aquí puedes ver algunos ejemplos de cómo se veían los jeroglíficos Micmac en textos.

Archivo:Micmac-confirmation
Texto de un ritual en jeroglíficos Micmac.

Este texto es parte de un ritual y significa: "¿Por qué todos estos pasos son necesarios?"

Archivo:Our Father in heaven - Mikmaq hierogl
Inicio del Padrenuestro en jeroglíficos Micmac. Se lee Nujjinen wásóq, que significa "Nuestro padre / en el cielo".

Galería de imágenes

kids search engine
Jeroglíficos Micmac para Niños. Enciclopedia Kiddle.