robot de la enciclopedia para niños

Jerónimo Martín Caro y Cejudo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jerónimo Martín Caro y Cejudo
Información personal
Nombre de nacimiento Jerónimo Martín-Caro y Cejudo y Jerónimo Martín Caro y Cejudo
Nombre en español Jerónimo Martín-Caro y Cejudo
Nacimiento 6 de noviembre de 1630
Valdepeñas (España)
Fallecimiento 1712
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escritor, humanista del Renacimiento, gramático y paremiólogo

Jerónimo Martín Caro y Cejudo (nacido en Valdepeñas, provincia de Ciudad Real, el 6 de noviembre de 1630 y fallecido en 1712) fue un importante escritor español. Se le conoce por ser un humanista, es decir, alguien que estudiaba las culturas clásicas. También fue un gramático, experto en las reglas del lenguaje, y un paremiógrafo, que se dedicaba a recopilar refranes y dichos populares.

¿Quién fue Jerónimo Martín Caro y Cejudo?

Jerónimo Martín Caro y Cejudo fue un escritor y estudioso español del siglo XVII. Nació en Valdepeñas, una localidad de la provincia de Ciudad Real. Dedicó gran parte de su vida al estudio de la lengua y la cultura.

Sus ideas sobre la gramática

Caro y Cejudo seguía las ideas de Francisco Sánchez de las Brozas, conocido como "el Brocense". Este era otro gramático importante de la época. Jerónimo compartía su forma de entender y enseñar las reglas del idioma.

Su obra más famosa: Los refranes

La obra más conocida de Jerónimo Martín Caro y Cejudo es un libro de refranes. Se titula Refranes, y modos de hablar castellanos, con los latinos que les corresponden. Fue publicado por primera vez en Madrid en 1675.

Este libro es una colección muy valiosa de dichos populares. Caro y Cejudo no solo los recopiló, sino que también los explicó. Además, incluyó los refranes latinos que tenían un significado similar.

Otros escritos importantes

Jerónimo Martín Caro y Cejudo también escribió sobre la gramática de Antonio de Nebrija. Nebrija fue un autor muy importante que escribió la primera gramática de la lengua castellana. El libro de Caro y Cejudo se llamó Explicación del libro IV y V del Arte nuevo de Gramática de Antonio de Nebrija....

Esta obra se publicó en Madrid en 1667. Fue dedicada a María Eugenia de Bazán, Marquesa de Santa Cruz. El libro fue muy popular y se reimprimió y mejoró varias veces durante el siglo XVIII.

Además de sus trabajos sobre gramática y refranes, Jerónimo Martín Caro y Cejudo también escribió poesía. Hizo poemas tanto en español como en latín. Estos poemas aún no han sido recopilados ni estudiados en profundidad.

Obras principales de Caro y Cejudo

  • Refranes, y modos de hablar castellanos, con los latinos que les corresponden, juntamente con la glossa, y explicación de los que tienen necesidad de ella... (Madrid: Julián Izquierdo, 1675). Este libro fue reimpreso en 1792 con un título un poco diferente: Refranes, y modos de hablar castellanos, con los latinos que les corresponden; y la glosa, y explicación de los que tienen necesidad de ella, con un índice de los adagios latinos, a los cuales corresponden los castellanos, que van puesto en el libro por el orden de A.B.C. Puedes ver una versión en PDF de la reimpresión de 1792 aquí.
  • Explicación del libro IV y V del Arte nuevo de Gramática de Antonio de Nebrija... (Madrid: Julián de Paredes, 1667).
kids search engine
Jerónimo Martín Caro y Cejudo para Niños. Enciclopedia Kiddle.