Jean Pierre Ducasse para niños
Datos para niños Jean Pierre Ducasse |
||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nacimiento | XV distrito de París (Francia) 16 de julio de 1944 |
|
Nacionalidad(es) | Francesa | |
Fallecimiento | Villeneuve-Loubet (Francia) 19 de febrero de 1969 |
|
Carrera deportiva | ||
Deporte | Ciclismo de competición | |
Jean-Pierre Ducasse (nacido en París, Francia, el 16 de julio de 1944 y fallecido en Villeneuve-Loubet, Francia, el 19 de febrero de 1969) fue un ciclista profesional de nacionalidad francesa. Se destacó en el ciclismo de competición durante la década de 1960.
Contenido
¿Quién fue Jean-Pierre Ducasse?
Jean-Pierre Ducasse fue un talentoso ciclista francés que compitió a nivel profesional. Aunque su carrera fue corta, logró importantes victorias y demostró un gran potencial en el deporte. Es recordado por sus logros en el ciclocrós y por su destacada participación en una de las grandes vueltas ciclistas.
Sus primeros años como ciclista
Ducasse comenzó su carrera profesional en el ciclismo en el año 1967. Rápidamente mostró su habilidad, especialmente en la disciplina del ciclo-cross. Se convirtió en campeón de Francia de ciclocrós tanto en 1967 como en 1968, lo que demuestra su dominio en esta modalidad.
Un logro importante: La Vuelta a España de 1967
En 1967, Jean-Pierre Ducasse tuvo una actuación memorable en la Vuelta a España, una de las carreras ciclistas más importantes del mundo. Logró mantenerse en el segundo puesto de la clasificación general durante gran parte de la competición. Incluso llegó a ser líder de la carrera, vistiendo el maillot amarillo que identifica al ciclista con el mejor tiempo.
Sin embargo, en la penúltima etapa, que era una contrarreloj de 28 kilómetros, perdió el liderato. Su compañero de equipo, Jan Janssen, lo superó y finalmente se llevó la victoria final de la Vuelta a España. A pesar de no ganar, el segundo lugar de Ducasse fue un logro impresionante para un ciclista tan joven.
Un final inesperado
Lamentablemente, la vida de Jean-Pierre Ducasse terminó de forma trágica y prematura. Falleció el 19 de febrero de 1969, a la edad de 24 años. Su muerte ocurrió junto a la de su compañero de equipo, Michel Bon. Ambos perdieron la vida debido a la inhalación de gases de un aparato de calefacción que funcionaba mal en su habitación de hotel mientras dormían.
|