Jean Lacroix para niños
Jean Lacroux (Lyon, Francia, 23 de diciembre de 1900 - 27 de junio de 1986) fue un filósofo francés. Un filósofo es alguien que estudia ideas importantes sobre la vida, el conocimiento y la moral.
Contenido
¿Qué hizo Jean Lacroux?
Jean Lacroux escribió unos veinte libros cortos pero con muchas ideas. También publicó muchos artículos y dio conferencias. Era una persona que creía firmemente en la Iglesia católica. Al mismo tiempo, le gustaba mucho analizar las cosas de forma crítica y buscar la justicia para todos.
Su trabajo y enseñanzas
En 1932, Jean Lacroux fundó una revista llamada Esprit junto a su amigo Mounier. Entre 1945 y 1980, escribió a menudo para el periódico Le Monde. También fue profesor de filosofía en un instituto de Lyon.
Ideas principales de su pensamiento
Una de las ideas más importantes de Jean Lacroux era que las personas deben verse como un "regalo" o una "entrega" hacia los demás. Esto significa que pensaba que las personas no deben vivir solo para sí mismas. En cambio, deben abrirse y ayudar a los demás. Con esta forma de pensar, Lacroux se interesó por las ideas de humanismo que se encuentran en los primeros escritos de Karl Marx. El humanismo es una forma de pensar que pone a las personas en el centro y busca su bienestar.
Libros de Jean Lacroux traducidos al español
Algunos de sus libros que se tradujeron al español son:
- Fuerza y debilidad de la familia, publicado en Barcelona en 1962.
- El ateísmo moderno, publicado en Barcelona en 1968.
- Marxismo, existencialismo, personalismo, publicado en Madrid por Editorial Fontanella en 1962.