Jean-Paul Riopelle para niños
Datos para niños Jean-Paul Riopelle |
||
---|---|---|
Jean-Paul Riopelle en 2008
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 7 de octubre de 1923 Montreal (Canadá) |
|
Fallecimiento | 12 de marzo de 2002 Saint-Antoine-de-l'Isle-aux-Grues (Canadá) |
|
Sepultura | Cementerio Notre-Dame-des-Neiges | |
Nacionalidad | Canadiense | |
Familia | ||
Cónyuge | Françoise Riopelle (desde 1946) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor, escultor, grabador, artista de instalaciones y artista | |
Años activo | 1938-2002 | |
Movimiento | Les Automatistes y surrealismo | |
Género | Arte público | |
Obras notables | La Joute | |
Miembro de | Real Academia de Artes de Canadá | |
Distinciones |
|
|

Jean-Paul Riopelle (7 de octubre de 1923 - 12 de marzo de 2002) fue un famoso pintor y escultor de Canadá. Es conocido por sus obras de arte moderno que exploran el color y la forma de maneras únicas.
Contenido
¿Quién fue Jean-Paul Riopelle?
Jean-Paul Riopelle nació en Montreal, Quebec, Canadá. Desde muy joven, mostró un gran interés por el arte. Se convirtió en uno de los artistas canadienses más importantes del siglo XX.
Sus primeros años y estudios
Riopelle comenzó a recibir clases de arte cuando tenía solo seis años. En la década de 1940, estudió con Paul-Émile Borduas, un artista muy influyente. También fue parte de un grupo llamado "Les Automatistes". Este grupo creía en crear arte de forma espontánea, dejando que la imaginación fluyera libremente.
En 1949, Jean-Paul Riopelle se mudó a París, Francia. Allí continuó desarrollando su carrera como artista. En París, se hizo conocido por su estilo único y original. Compartió ideas artísticas con la pintora estadounidense Joan Mitchell, y ambos se influyeron mucho en su trabajo.
Su estilo artístico: del surrealismo al expresionismo abstracto
El estilo de Riopelle fue evolucionando con el tiempo. Al principio, su arte tenía influencias del Surrealismo. Este movimiento busca expresar los sueños y el subconsciente.
Más tarde, su trabajo se acercó al Expresionismo abstracto. En este estilo, los artistas usan colores y formas de manera no figurativa para expresar emociones. Riopelle era famoso por usar muchos "cubos" de color suaves en sus pinturas.
El Tachismo y las manchas de color
Riopelle es considerado uno de los grandes exponentes del Tachismo. Esta palabra viene del francés "tache", que significa "mancha". En el Tachismo, los artistas aplican manchas de color en el lienzo de forma espontánea o al azar.
Después de 1950, Riopelle empezó a usar bandas gruesas de pintura directamente del tubo. Con esto, creaba diseños que parecían mosaicos llenos de colores brillantes. En sus obras posteriores a 1956, a menudo dejaba grandes espacios en blanco. Esto le daba a sus pinturas un efecto más libre y espacioso.
Obras destacadas y reconocimientos
Una de sus obras más notables es la escultura La Joute. Además de pintar, Riopelle también trabajó en la escultura y las artes gráficas.
A lo largo de su vida, Jean-Paul Riopelle recibió muchos honores. Fue miembro de la Real Academia de Artes de Canadá. También fue nombrado Compañero de la Orden de Canadá en 1969. En 2000, su nombre fue incluido en el Paseo de la Fama de Canadá, un reconocimiento a su gran contribución al arte.
Véase también
En inglés: Jean-Paul Riopelle Facts for Kids