Jean-Marie Balestre para niños
Datos para niños Jean-Marie Balestre |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
Presidente de la FIA | ||
1985-Octubre de 1993 | ||
Predecesor | Paul Metternich | |
Sucesor | Max Mosley | |
|
||
Presidente de la FISA | ||
1978-1991 | ||
Predecesor | Pierre Ugeux | |
Sucesor | Max Mosley | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jean-Marie Louis Balestre | |
Nacimiento | 9 de abril de 1921 Saint-Rémy-de-Provence (Bocas del Ródano, Francia) |
|
Fallecimiento | 26 de marzo de 2008 Saint-Cloud (Altos del Sena, Francia) |
|
Sepultura | Saint-Cloud cemetery | |
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor y periodista | |
Años activo | 1968-1993 | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Automovilismo | |
Distinciones |
|
|
Jean-Marie Balestre (nacido el 9 de abril de 1921 y fallecido el 27 de marzo de 2008) fue una figura muy importante en el mundo del automovilismo. Fue presidente de la FISA desde 1978 hasta 1991 y también de la FIA desde 1985 hasta 1993. En 1986, fue elegido presidente de la FIA mientras seguía al frente de la FISA.
Contenido
Los primeros años de Jean-Marie Balestre
Jean-Marie Balestre nació en Saint-Rémy-de-Provence, Francia. Durante la Segunda Guerra Mundial, él afirmó haber trabajado como agente secreto para la resistencia francesa. Después de la guerra, Balestre se dedicó al periodismo y lanzó una exitosa revista sobre coches llamada Auto Journal.
Su papel en el automovilismo francés
En 1950, Jean-Marie Balestre fue uno de los fundadores de la Fédération Française du Sport Automobile. Esta es una organización muy importante para el automovilismo en Francia. En 1961, se convirtió en el primer presidente de la Comisión Internacional de Kartings de la FIA. Esto demuestra su compromiso con el deporte desde sus inicios.
Liderazgo en la FISA y la FIA
En 1978, Balestre asumió la presidencia de la recién creada FISA. Esta organización reemplazó a la CSI, que era la Comisión Deportiva Internacional.
El Conflicto FISA-FOCA
Durante su tiempo en la FISA, Balestre se encontró con un gran desafío. Tuvo un desacuerdo con la FOCA, que representaba a los equipos de Fórmula 1. Este conflicto, conocido como el Conflicto FISA-FOCA, duró tres años (de 1980 a 1982). Se trataba de quién tenía el control y el poder en la Fórmula 1. Finalmente, el conflicto se resolvió con la firma del Acuerdo de la Concordia. Este acuerdo ayudó a organizar y estabilizar el deporte.
Mejoras en la seguridad de la Fórmula 1
Una de las contribuciones más importantes de Jean-Marie Balestre fue su enfoque en la seguridad. Él insistió en que los coches de Fórmula 1 debían pasar pruebas de choque muy específicas. Gracias a esto, la seguridad en este deporte de alta velocidad mejoró mucho, protegiendo mejor a los pilotos.
Fallecimiento
Jean-Marie Balestre falleció el 27 de marzo de 2008, a la edad de 86 años. Su legado en el automovilismo, especialmente en la organización y seguridad de la Fórmula 1, es recordado por muchos.
Véase también
En inglés: Jean-Marie Balestre Facts for Kids