robot de la enciclopedia para niños

Jean-Marc Reiser para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jean-Marc Reiser
Información personal
Nombre de nacimiento Jean-Marc Roeiser
Nacimiento 13 de abril de 1941
Bandera de Francia Réhon, Meurthe y Mosela, Francia
Fallecimiento 5 de noviembre de 1983
Bandera de Francia París, Francia
Causa de muerte Osteosarcoma
Sepultura Cementerio de Montparnasse
Nacionalidad francés
Lengua materna francés
Familia
Cónyuge Michèle Reiser
Información profesional
Ocupación historietista
Empleador
Seudónimo Reiser (J.M. Roussillon, Jiem, a principios de su carrera)
Lengua literaria francés
Obras notables Gros Dégueulasse
Vive les Femmes
Distinciones
  • Premio Saint-Michel (1974)
  • Gran Premio de la Ciudad de Angulema (1978)
Firma
Reiser signature.jpg

Jean-Marc Reiser (nacido el 13 de abril de 1941 en Réhon, Francia – fallecido el 5 de noviembre de 1983 en París, Francia) fue un talentoso historietista francés conocido por su humor.

La Vida y Obra de Jean-Marc Reiser

Jean-Marc Reiser fue un artista que se dedicó a crear historietas con un estilo muy particular. Sus dibujos y sus historias a menudo hacían pensar a la gente y generaban conversaciones.

Inicios de su Carrera Artística

Reiser comenzó su trabajo como dibujante en 1959. Su primera colaboración fue para una publicación llamada La Gazette de Nectar, que era de una vinería. Desde el principio, sus obras llamaron mucho la atención. Algunas personas las apreciaban mucho, mientras que a otras no les gustaban tanto.

En 2004, se hizo una exposición de sus trabajos en el Centro Pompidou, un famoso museo en París. En la entrada, se puso un aviso que decía: "¡Cuidado! Algunas de las obras expuestas pueden afectar la sensibilidad de los visitantes". Esto muestra que su arte siempre fue muy directo y provocador.

Creación de Revistas y Reconocimientos

En 1960, Reiser fue uno de los fundadores de la revista de historietas Hara-Kiri. Trabajó junto a otros artistas como Fred y François Cavanna. Reiser era conocido por abordar temas que la gente a menudo evitaba mencionar.

En 1970, la revista Hara-Kiri tuvo un problema con el gobierno francés. Fue prohibida por haber hecho una caricatura sobre un personaje público importante que había fallecido recientemente. Después de esto, Reiser siguió publicando sus dibujos en otras revistas, como Charlie Hebdo y muchas más.

Su talento fue reconocido con importantes premios. En 1978, recibió el Gran Premio de la Ciudad de Angulema, uno de los honores más grandes en el mundo de la historieta en Francia.

Influencia y Legado

Jean-Marc Reiser dejó una huella importante en el mundo del cómic. Por ejemplo, el caricaturista alemán Walter Moers ha dicho que Reiser fue una de sus inspiraciones.

Lamentablemente, Jean-Marc Reiser falleció el 5 de noviembre de 1983, a causa de un cáncer de huesos.

Obras Destacadas de Reiser

A lo largo de su carrera, Reiser publicó varios libros con sus historietas. Aquí te presentamos algunos de ellos:

  • Ils sont moches, ediciones du square (1970)
  • Mon Papa, ediciones du square (1971)
  • Je vous aime, Euréditions (1971)
  • La vie au grand air, ediciones du square (1972)
  • La vie des bêtes
  • On vit une époque formidable
  • Vive les femmes
  • Vive les vacances
  • Les copines
  • Fous d'amour

Premios Recibidos

Jean-Marc Reiser fue reconocido por su trabajo con los siguientes premios:

  • Premio Saint-Michel por su obra La vie au grand air, en 1974.
  • Gran Premio de la Ciudad de Angulema, otorgado en el Festival Internacional de la Historieta de Angulema, en 1978.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jean-Marc Reiser Facts for Kids

kids search engine
Jean-Marc Reiser para Niños. Enciclopedia Kiddle.