Jean-Claude Carrière para niños
Datos para niños Jean-Claude Carrière |
||
---|---|---|
![]() Jean-Claude Carrière (2006)
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jean-Claude François Carrière | |
Nacimiento | 17 de septiembre de 1931 Colombières-sur-Orb, Hérault, Francia |
|
Fallecimiento | 8 de febrero de 2021 París, Francia |
|
Sepultura | cimetière de Colombières-sur-Orb (fr) | |
Nacionalidad | Francés | |
Lengua materna | Francés | |
Familia | ||
Cónyuge | Nahal Tajadod | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, escritor, guionista | |
Años activo | 1957-2021 | |
Cargos ocupados | président de La Femis (fr) (1986-1996) | |
Premios artísticos | ||
Premios Óscar | Mejor cortometraje 1962 Heureux Anniversaire Óscar honorífico 2014 Premio a la Trayectoria Profesional |
|
Premios BAFTA | Mejor guion 1973 El discreto encanto de la burguesía Mejor guion adaptado 1988 The Unbearable Lightness of Being |
|
Festival de Cannes | Premio del Jurado al Mejor Cortometraje 1969 La Pince à ongles |
|
Premios César | Mejor guion 2003 Amen. |
|
Distinciones |
|
|
Jean-Claude Carrière (nacido en Colombières-sur-Orb, Hérault, Francia, el 19 de septiembre de 1931 y fallecido en París, Francia, el 8 de febrero de 2021) fue un talentoso actor, escritor y guionista francés. Es especialmente conocido por su importante trabajo junto al famoso director de cine Luis Buñuel. En julio de 2011, el gobierno de España le otorgó la Orden de las Artes y las Letras de España, un reconocimiento a su gran contribución al mundo de la cultura.
Contenido
¿Quién fue Jean-Claude Carrière?
Jean-Claude Carrière fue una figura destacada en el surrealismo francés, un movimiento artístico que explora el mundo de los sueños y la imaginación. Estudió literatura e historia en la universidad. Publicó su primera novela cuando tenía veinticuatro años.
Colaboraciones destacadas en el cine
Su colaboración con el director Luis Buñuel comenzó con la película Diario de una camarera en 1964. Juntos, crearon varias películas importantes, como Belle de jour (1967), El discreto encanto de la burguesía (1972), El fantasma de la libertad (1974), Ese oscuro objeto del deseo (1977) y La Vía Láctea (1969).
Carrière también trabajó con otros directores famosos, como el español Luis García Berlanga en la película Tamaño natural. Además, escribió los guiones de muchas otras películas reconocidas, como El tambor de hojalata (1979), El regreso de Martin Guerre (1982), La insoportable levedad del ser (1988), Valmont (1989), Cyrano de Bergerac (1990), El húsar en el tejado (1995) y Los fantasmas de Goya (2006).
Su forma de trabajar como guionista
Jean-Claude Carrière creía que para que un personaje de una historia fuera completo, debía tener una parte "oculta" o "secreta". Decía que los escritores deben dar a sus personajes aspectos misteriosos. Así, si un personaje hace algo inesperado, tiene sentido dentro de su personalidad.
Falleció tranquilamente en su casa de París el 8 de febrero de 2021, por causas naturales.
¿Qué películas escribió Jean-Claude Carrière?
Jean-Claude Carrière fue el guionista de muchas películas a lo largo de su carrera. Aquí tienes una lista de algunas de ellas:
- 1964 — Diario de una camarera
- 1965 — Viva María!
- 1965 — Miss Muerte
- 1966 — Hotel Paradiso
- 1966 — Cartas boca arriba
- 1967 — Belle de Jour
- 1967 — Ladrón de París
- 1969 — La Vía Láctea
- 1972 — El discreto encanto de la burguesía
- 1974 — La carne de la orquídea
- 1974 — Tamaño natural
- 1974 — El fantasma de la libertad
- 1977 — Ese oscuro objeto del deseo
- 1979 — El tambor de hojalata
- 1979 — Retour à la bien-aimée
- 1982 — El regreso de Martin Guerre
- 1982 — Danton
- 1988 — Hechizo en la India
- 1988 — La insoportable levedad del ser
- 1989 — Milou en mayo
- 1989 — The Mahabharata
- 1989 — Valmont
- 1990 — El poder de un dios
- 1990 — Cyrano de Bergerac
- 1991 — Jugando en los campos del Señor
- 1992 — El regreso de Casanova
- 1993 — Sommersby
- 1994 — La noche y el momento
- 1995 — El húsar en el tejado
- 1996 — El ogro
- 1997 — La caja china
- 1997 — Cómo triunfar en Wall Street
- 2000 — Salsa
- 2006 — Los fantasmas de Goya
- 2007 — Libretista de la ópera de Harvey "Wagner Dream"
- 2009 — La cinta blanca, en colaboración con Michael Haneke
- 2012 — La piedra de la paciencia de Atiq Rahimi
- 2012 — El artista y la modelo
- 2015 — L'Ombre des femmes de Philippe Garrel
¿En qué películas actuó Jean-Claude Carrière?
Además de escribir, Jean-Claude Carrière también apareció como actor en algunas películas:
- 1969 — La Vía Láctea
- 1994 — La noche y el momento
- 2000 — A propósito de Buñuel
- 2000 — Buñuel en Hollywood
- 2001 — Buñuel y la mesa del rey Salomón
- 2006 — Avida
- 2006 — Tajnata kniga
- 2010 — Copia certificada
¿Qué libros escribió Jean-Claude Carrière?
Como escritor, Jean-Claude Carrière también publicó varios libros:
- 1997 — La película que no se ve
- 2018 — La vallée du néant (El valle de la nada), París, Odile Jacob, ISBN 9782738144799.
Premios y reconocimientos
Jean-Claude Carrière recibió muchos premios importantes a lo largo de su carrera por su trabajo en el cine y la literatura.
Premios Óscar
Fue nominado varias veces a los prestigiosos Premios Óscar:
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1973 | Mejor argumento y guion original | El discreto encanto de la burguesía | Nominado |
1978 | Mejor guion adaptado | Ese oscuro objeto del deseo | Nominado |
1989 | Mejor guion adaptado | La insoportable levedad del ser | Nominado |
Festival Internacional de Cine de San Sebastián
También fue reconocido en el Festival de Cine de San Sebastián:
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2018 | Premio del jurado al mejor guion | Un hombre fiel | Ganador |
Véase también
En inglés: Jean-Claude Carrière Facts for Kids