Javier Álvarez Fuentes para niños
Javier Álvarez Fuentes (Ciudad de México, 8 de mayo de 1956 - Mérida, 23 de mayo de 2023) fue un importante compositor de música, profesor universitario y experto en arte de México. Se especializó en crear música para conciertos, música que usa sonidos electrónicos (electroacústica), música para danza y también para películas.
Entre 2018 y 2023, fue el director de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY). En 2023, se convirtió en el primer rector de la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY).
Datos para niños Javier Álvarez Fuentes |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en español | Javier Álvarez | |
Nacimiento | 8 de mayo de 1956 Ciudad de México (México) |
|
Fallecimiento | 23 de mayo de 2023 Mérida (México) |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Lengua materna | Español | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor y músico académico | |
Área | Música, música cinematográfica y composición musical | |
Empleador |
|
|
Sitio web | www.temazcal.co.uk | |
Distinciones |
|
|
Estudios y enseñanza
Javier Álvarez comenzó sus estudios de música aprendiendo a tocar el clarinete y a componer en el Conservatorio Nacional de Música de México. Allí tuvo como maestros a Mario Lavista y Francisco Garduño.
En 1981, obtuvo un título de maestría en Teoría y Composición en la Universidad de Wisconsin en Milwaukee, Estados Unidos. Después, continuó sus estudios para obtener un doctorado en la City University de Inglaterra.
Álvarez enseñó en varias instituciones importantes. Dio clases en el Centro Nacional de las Artes (Cenart) y en la Escuela Nacional de Música (ENM) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). También fue profesor en el Royal College of Music y en la Guildhall School of Music and Drama (GSMD) en Londres.
Fue el fundador de la carrera de Artes Musicales en la Escuela Superior de Artes de Yucatán, donde fue director hasta 2007 y luego, desde 2018, su director general. Además, fue profesor invitado en el Conservatorio de París, en la City University de Londres, en la Universidad de Lanús de Argentina y en la Western Michigan University.
Composiciones y logros
Javier Álvarez creó muchas obras musicales. Algunas de sus piezas más conocidas incluyen:
- Temazcal: Una obra de 1984 que usa maracas y sonidos electrónicos.
- Mambo a la Braque: Una ópera de 1991.
- Gramática de dos: Una pieza para orquesta.
- Cactus Geometries (2001) y Mantis walk in Metal Space (2003): Obras que usan sonidos acústicos.
- Jardines on Palmera: Creada especialmente para la Orquesta Nacional de Francia.
- De aquí a la veleta: Creada para la Orquesta Sinfónica de Minería (OSM) en 2013.
Sus composiciones han sido interpretadas por orquestas muy famosas, como la Orquesta Sinfónica de Chicago, la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, la Filarmónica de la Ciudad de México, la Orquesta Nacional de Francia y la London Sinfonietta.
De 1989 a 1990, fue presidente de la Sonic Arts Network y de la Sociedad de Música Electroacústica de Gran Bretaña. En 2005, fue nombrado miembro honorario de la Academia de Artes de México. También fue rector del Conservatorio de las Rosas de 2007 a 2011 y director artístico del Foro Internacional de Música Nueva de 2008 a 2009.
Reconocimientos y premios
El trabajo de Javier Álvarez fue reconocido con varios premios importantes:
- La Federación Internacional de Música Electroacústica en Francia lo premió por su obra Papalotl en 1987.
- También recibió reconocimientos de la British Broadcasting Corporation (BBC) en Inglaterra y del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) en México.
- En 1993, fue nominado al Premio Ariel por la música de una película.
- Ese mismo año, ganó el Prix Ars Electronica de Austria por su obra Mannam.
- En el año 2000, recibió la Medalla Mozart, Capítulo de Excelencia, de la embajada de Austria en México.
- En 2012, fue nominado a los Premios Grammy.
- En 2013, fue uno de los ganadores del Premio Nacional de Ciencias y Artes en la categoría de Bellas Artes, otorgado por la Secretaría de Educación Pública.
Véase también
En inglés: Javier Álvarez (composer) Facts for Kids