robot de la enciclopedia para niños

Javier Giraldo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Javier Giraldo
Javier Giraldo.jpg
Giraldo en 2015
Información personal
Nacimiento 1944
Nacionalidad Colombiana
Religión Iglesia católica
Información profesional
Ocupación Sacerdote católico
Orden religiosa Compañía de Jesús

Javier Giraldo Moreno, S.J. (nacido en 1944) es un sacerdote católico jesuita de Colombia. Es conocido por su trabajo como defensor de los derechos humanos y como investigador.

Estudió Filosofía y Teología en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. También se especializó en análisis regional en la Universidad de París I.

¿Quién es Javier Giraldo y qué hace?

Javier Giraldo es un sacerdote jesuita que ha dedicado su vida a ayudar a las personas. Su principal labor ha sido defender los derechos de las personas en Colombia. También es un investigador que busca la verdad sobre situaciones difíciles.

Sus primeros años y estudios

Javier Giraldo estudió en Bogotá y en París. Cuando comenzó su trabajo como sacerdote en un barrio humilde de Bogotá, se interesó mucho en la defensa de los derechos humanos.

Trabajó con una organización llamada Centro de Investigación y Educación Popular (Cinep). Esta organización se dedica a investigar y educar sobre temas sociales.

Su trabajo por los derechos humanos

En 1988, Javier Giraldo fundó la Comisión Intercongregacional de Justicia y Paz. Esta comisión está formada por 45 grupos religiosos católicos. Su objetivo es trabajar por la justicia y la paz.

También fue secretario para América Latina del Tribunal Permanente de los Pueblos. Esto fue entre 1989 y 1991. En este tribunal se investigan casos importantes sobre la falta de justicia.

Javier Giraldo ha escrito varios libros. En ellos ha contado historias sobre la falta de justicia en Colombia.

Reconocimientos por su labor

Por su importante trabajo, Javier Giraldo ha recibido varios premios:

  • En 1994, recibió el Premio Internacional de la Asociación de Derechos Humanos de España.
  • En 1997, le otorgaron el Premio John Humphrey a la Libertad. Este premio reconoce su lucha por los derechos humanos.
  • En 2004, ganó el III Premio Juan María Bandrés a la Defensa del Derecho de Asilo. Este premio lo otorgan la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y la Fundación CEAR.

Su defensa de comunidades y la verdad

Javier Giraldo ha sido una voz importante en la defensa de las comunidades. Ha apoyado a líderes de regiones apartadas de Colombia. Entre estas regiones están Cajamarca (Tolima), Marmato (Caldas), y las zonas cercanas a la Represa del Quimbo (Huila). También ha defendido a las poblaciones del Páramo de Santurbán (Santander) y del puerto de Buenaventura (Valle del Cauca).

Fue parte de la Comisión Histórica sobre el origen del Conflicto y sus Víctimas (CHCV). Esta comisión fue creada como parte de los Acuerdos de paz de La Habana. Su objetivo era investigar las causas del conflicto en Colombia.

Debido a su trabajo, en algunas ocasiones tuvo que vivir fuera de Colombia. Estuvo en Estados Unidos y en Holanda.

Libros escritos por Javier Giraldo

Javier Giraldo ha escrito varios libros importantes:

  • La reivindicación urbana (1987).
  • Colombia The Genocidal Democracy (1996).
  • Búsqueda de verdad y justicia: seis experiencias en posconflicto (2004).
  • Derechos humanos y cristianismo: Trasfondos de un conflicto (2008).
  • Fusil o toga: toga y fusil (2010).
  • Con Iván Cepeda Víctor Carranza, Alias el Patrón (2012).
kids search engine
Javier Giraldo para Niños. Enciclopedia Kiddle.