Jaume Garcias para niños
Datos para niños Jaume Garcias |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1894 Palma de Mallorca (España) |
|
Fallecimiento | 4 de agosto de 1939 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Sindicalista y político | |
Cargos ocupados |
|
|
Partido político | Partido Socialista Obrero Español | |
Miembro de | Unión General de Trabajadores | |
Jaume Garcias i Obrador (nacido en Palma de Mallorca en 1894 y fallecido el 4 de agosto de 1939) fue un importante político español. Perteneció al Partido Socialista Obrero Español (PSOE), un partido político con ideas socialistas.
Contenido
¿Quién fue Jaume Garcias?
Jaume Garcias fue un líder en su comunidad. Fue Secretario general del Partido Socialista Obrero Español en Mallorca. También ocupó cargos importantes en el gobierno local.
Sus cargos públicos
Fue concejal en el Ayuntamiento de Palma. Un concejal es una persona elegida para representar a los ciudadanos en el gobierno de una ciudad.
Además, fue Presidente de la Diputación Provincial de las Baleares. Una Diputación Provincial es una institución que ayuda a gestionar los asuntos de una provincia.
Su papel en 1936
Jaume Garcias ocupaba estos cargos cuando ocurrió un evento importante en España en 1936. Había sido elegido para estos puestos después de que el Frente Popular ganara las elecciones de 1936.
Al inicio de un gran conflicto en España, Jaume Garcias intentó evitar problemas. Durante los primeros días, pidió a los ciudadanos que apoyaban al gobierno que no salieran a la calle. Quería evitar enfrentamientos con el ejército.
¿Qué le ocurrió a Jaume Garcias?
El 19 de julio de 1936, Jaume Garcias intentó reunirse con el gobernador civil, Antonio Espina. Quería evitar que se declarara una situación de emergencia.
Sin embargo, logró escapar de un grupo que se había levantado contra el gobierno. Este grupo ya había detenido al Gobernador y tomado el edificio del Gobierno Civil.
Su detención y juicio
Mucho tiempo después, a finales de 1938, Jaume Garcias fue detenido en una casa en la zona de la Indiotería.
El 10 de mayo de 1939, Jaume Garcias fue llevado ante un Consejo de Guerra. Un Consejo de Guerra es un tipo de tribunal militar. Fue juzgado junto a otras personas: Josep Torres, Sebastià Bennàsser, Gabriel Mas y Margalida Ripoll.
Todos fueron acusados de ayudar a quienes se oponían al gobierno. Jaume Garcias fue condenado y, lamentablemente, perdió la vida en el cementerio de Palma de Mallorca.