robot de la enciclopedia para niños

Jaume Claret Miranda para niños

Enciclopedia para niños

Jaume Claret Miranda (nacido en 1973) es un historiador español y un investigador de la Universidad Pompeu Fabra. Ha escrito varios libros importantes, como La repressió franquista a la universitat catalana (2003), El atroz desmoche (2006) y La construcción del catalanismo (2014), este último junto a Manuel Santirso.

Jaume Claret Miranda: Un Historiador de España

¿Quién es Jaume Claret Miranda?

Jaume Claret Miranda es un historiador que se dedica a investigar la historia reciente de España, especialmente lo que ocurrió en el ámbito intelectual y político de Cataluña y España desde la época de la Segunda República. Una parte importante de su trabajo se ha centrado en los cambios que sufrió el profesorado universitario español después de la Guerra Civil Española y durante el periodo del gobierno de Francisco Franco.

Sus Estudios y Primeras Investigaciones

Jaume Claret estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Barcelona, donde se graduó en 1997. Luego, estudió Humanidades en la Universidad Pompeu Fabra, terminando en 1999. Después, se dedicó a investigar la historia contemporánea de España. Fue alumno de Josep Fontana, quien dirigió su tesis doctoral en Historia en la Universidad Pompeu Fabra. Su tesis, terminada en 2004, se tituló La repressió franquista a la Universitat espanyola.

El Impacto en la Universidad Española

En 2006, su tesis doctoral se publicó como un libro llamado El atroz desmoche. Este libro incluye mucha información y documentos sobre cómo la universidad española se vio afectada en ese tiempo. El título del libro se refiere a una frase de Pedro Laín Entralgo. Claret Miranda analiza cómo estos cambios afectaron a la universidad, a la investigación científica y a la cultura en España. Después de obtener su doctorado, fue profesor en la Universidad Pompeu Fabra desde 2006 hasta 2011.

Investigación sobre el Catalanismo y Otros Temas

Más tarde, Jaume Claret Miranda comenzó a investigar sobre el catalanismo político, que es un movimiento cultural y político relacionado con Cataluña. También estudió el regionalismo durante el periodo de Franco y la Transición española, que fue el paso de la dictadura a la democracia. Forma parte de un proyecto de investigación llamado RegioCat, que estudia el regionalismo en Cataluña durante el gobierno de Franco.

Colaboraciones y Publicaciones

Además de sus libros, Jaume Claret Miranda participa en los consejos editoriales de revistas académicas como Rubrica Contemporanea y Dictatorships and Democracies. También colabora con iniciativas en línea como Represura y Conversación sobre la historia. Es el director de la colección de historia Referencias de la Eumo Editorial y asesora a la Editorial Crítica. Regularmente escribe artículos para diferentes medios de comunicación, como Núvol, el suplemento ARALlegim, El País y Política&Prosa.

kids search engine
Jaume Claret Miranda para Niños. Enciclopedia Kiddle.