Jarrón de lilas para niños
Datos para niños Jarrón de lilas |
||
---|---|---|
![]() |
||
Autor | Fernanda Francés y Arribas | |
Creación | c. 1890 | |
Ubicación | Museo del Prado (España) | |
Material | Óleo y Lienzo | |
Dimensiones | 120,6 centímetros × 48,8 centímetros | |
Jarrón de lilas es una hermosa pintura creada por la artista española Fernanda Francés Arribas alrededor del año 1890. Esta obra, hecha con óleo sobre lienzo, mide 118 centímetros de alto por 47 centímetros de ancho. Actualmente, puedes admirarla en el famoso Museo del Prado en Madrid, España.
Contenido
¿Qué representa el cuadro "Jarrón de lilas"?
Un bodegón con flores
Este cuadro es un tipo de pintura llamado bodegón. Un bodegón es una obra de arte que muestra objetos inanimados, como flores, frutas o cosas de la vida diaria. En este caso, el protagonista es un jarrón lleno de preciosas lilas.
La pintura tiene una forma vertical y estrecha, lo que hace que el jarrón y las flores se vean muy elegantes. Si te fijas bien, verás la firma de la artista. Está en un pequeño papel doblado sobre la mesa, justo al lado de un sobre.
¿Cómo llegó el "Jarrón de lilas" al Museo del Prado?
Su camino hasta el museo
La historia de este cuadro es muy interesante. En 1890, la pintura fue comprada por el Estado español por 1.500 pesetas. Esto ocurrió después de que la obra ganara una tercera medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes de ese mismo año.
Desde entonces, el cuadro fue destinado al Museo Nacional de Pintura y Escultura, que hoy conocemos como el Museo del Prado. Sin embargo, entre los años 1896 y 1971, la obra estuvo en el Museo de Arte Moderno.
Exposiciones y colección permanente
En el año 2020, el "Jarrón de lilas" fue parte de una exposición especial en el Museo del Prado. Esta exposición se llamó Invitadas. Fragmentos sobre mujeres, ideología y artes plásticas en España (1833-1931).
Más tarde, en julio de 2021, el Museo del Prado renovó sus salas dedicadas al siglo XIX. Gracias a esta renovación, el "Jarrón de lilas" pasó a formar parte de la colección permanente del museo. Esto significa que ahora siempre estará expuesto para que todos puedan disfrutarlo.