robot de la enciclopedia para niños

Jardines del Bosque para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jardines del Bosque
Colonia o barrio
Avenida de los Arcos, Jardínes del Bosque, Guadalajara, Jalisco.jpg
Se observa la escultura "Pájaro de fuego" de Matthias Goeritz, conocido como "El pájaro amarillo"
Mapa ZMG.svg
Coordenadas 20°39′48″N 103°23′05″O / 20.66347, -103.38481
Entidad Colonia o barrio
 • País México
 • Guadalajara
 • Jalisco

Jardines del Bosque es un barrio o colonia especial en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México. Fue diseñado en 1955 por el famoso arquitecto Luis Barragán. Se encuentra en la parte oeste de la ciudad.

Historia de Jardines del Bosque

¿Cómo se creó Jardines del Bosque?

Este barrio se construyó en lo que antes era el bosque de Santa Eduviges. Este bosque tenía fuentes de agua y era propiedad de la familia Ruiz Amezcua. Ellos vendieron el terreno a un empresario llamado Francisco Javier Sauza y a una empresa de construcción llamada Ingenieros Civiles Asociados. Ellos se encargaron de vender los terrenos para construir las casas.

Un diseño de calles diferente

El diseño de Jardines del Bosque fue el primero en Guadalajara que no usó el sistema tradicional de calles rectas que se cruzan formando cuadrados. En cambio, las calles de este barrio tienen curvas. Esto le da un aspecto único y diferente a la zona.

Lugares importantes y edificios

Esculturas y entradas del barrio

En la entrada norte de Jardines del Bosque, puedes ver una escultura llamada 'El Pájaro Amarillo'. Fue creada en 1957 por el escultor Mathias Goeritz junto con Luis Barragán. En la entrada sur del barrio se encuentra otra gran escultura conocida como los Arcos del Milenio.

Edificios con arquitectura especial

Hay dos edificios religiosos en este barrio que son muy importantes por su diseño. Uno es el Seminario Mayor, diseñado por el arquitecto Pedro Castellanos Lambley. El otro es la capilla del Calvario, que fue diseñada a partir de ideas de Luis Barragán. También está el templo del Santísimo Redentor, ubicado entre la Avenida Niños Héroes y la calle Placeres. Este templo forma parte de la Arquidiócesis de Guadalajara.

Parques y áreas verdes

Jardines del Bosque cuenta con varios parques y zonas verdes muy bonitas. Algunos de ellos son el Parque de las Ciudades Hermanas, el Parque de las Estrellas y el Paseo de las Arboledas. Estos lugares son perfectos para pasear y disfrutar de la naturaleza. El barrio está cerca de la colonia Chapalita, que es conocida por ser como una "ciudad jardín" por sus muchas áreas verdes.

Vida en comunidad

Grupos y actividades en el barrio

En Jardines del Bosque, la parroquia del Calvario es un centro importante para la comunidad. Allí se reúnen varios grupos de vecinos que trabajan juntos para mejorar el barrio. Gracias a la participación de estos grupos, la calidad de vida de las personas que viven aquí ha mejorado mucho. Por ejemplo, hay un grupo de jóvenes que les permite convivir y contribuir a la sociedad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jardines del Bosque Facts for Kids

kids search engine
Jardines del Bosque para Niños. Enciclopedia Kiddle.