Jardines Hakone para niños
Datos para niños Jardines Hakone |
||
---|---|---|
Lugar inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos | ||
![]() Puente de los jardines Hakone.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | ![]() ![]() |
|
Coordenadas | 37°15′09″N 122°02′28″O / 37.2524, -122.041 | |
Características | ||
Otros nombres | Hakone Gardens | |
Tipo | Jardín japonés y jardín botánico | |
Área | 18 acres (73,000 m²) | |
Historia | ||
Creación | 1917 | |
Inauguración | Abre al público en 1984. | |
Gestión | ||
Operador | Fundación sin ánimo de lucro. | |
Mapa de localización | ||
Los Jardines Hakone son un hermoso jardín japonés y jardín botánico ubicado en Saratoga, California, en Estados Unidos. Este lugar especial tiene una extensión de 18 acres, lo que equivale a unos 73.000 m². Es un sitio ideal para aprender sobre la cultura y el diseño de jardines de Japón.
Contenido
¿Dónde se encuentran los Jardines Hakone?
Los Jardines Hakone están en la ciudad de Saratoga, en el condado de Santa Clara, California. Puedes visitarlos y disfrutar de su belleza, ¡la entrada es gratuita!
La historia de los Jardines Hakone
La historia de los Jardines Hakone comenzó en 1916. En ese año, Oliver e Isabel Stine, una pareja de San Francisco a quienes les gustaba mucho el arte, compraron un terreno de 18 acres. Su idea era construir una casa de verano.
Isabel Stine se inspiró en sus viajes a Japón para diseñar los jardines. Los modeló a partir de los jardines del Parque nacional de Fuji-Hakone-Izu. Para hacer su sueño realidad, contrató a artistas y arquitectos japoneses. Ellos ayudaron a diseñar los jardines y la "Cámara Alta de Visualización de la Luna". Con el tiempo, se añadieron más edificios al lugar.
En 1966, la ciudad de Saratoga compró los Jardines Hakone. En ese momento, los jardines no estaban en muy buenas condiciones, y la ciudad quiso protegerlos. Para ayudar a restaurarlos y cuidarlos, se creó la Fundación Hakone en 1984. Esta es una organización sin fines de lucro que trabaja para mantener los jardines.
Hoy en día, los Jardines Hakone están abiertos al público. Sus instalaciones se usan a menudo para eventos culturales y celebraciones de la comunidad.
¿Qué puedes encontrar en los Jardines Hakone?
Los Jardines Hakone son conocidos por ser el jardín japonés de estilo residencial más antiguo de todo el Hemisferio Occidental. Aquí puedes explorar diferentes tipos de jardines y elementos tradicionales:
- Un jardín de bambú, con muchas variedades de esta planta.
- Un jardín Zen, diseñado para la meditación y la tranquilidad.
- Un jardín de paseo, con un camino amplio y húmedo llamado "chisen".
- Cascadas y lagos que añaden un toque natural al paisaje.
- Zonas verdes y linternas de piedra que decoran los caminos.
- Varias casa de té, donde se realizaban ceremonias tradicionales.
- El Centro de Intercambio Cultural, que es una réplica de una casa y una tienda japonesas del siglo XIX.
Los lagos de los jardines están llenos de peces koi, que son muy coloridos. La mayoría de las plantas que verás son originarias de Japón. Entre ellas, destacan las colecciones de wisterias, lavandas y azaleas.
Este jardín es un lugar muy popular. A menudo se alquila para celebrar bodas. También ha sido usado como escenario para películas, como Memorias de una geisha (2005).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hakone Gardens Facts for Kids