robot de la enciclopedia para niños

Jardín botánico de Cádiz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jardín botánico de Cádiz
Vistas desde Hospital Real de Cádiz -IMG 20210702 120934.jpg
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Localidad Bandera del municipio de Cádiz Cádiz
Coordenadas 36°32′05″N 6°18′13″O / 36.5347, -6.3036
Características
Tipo Jardín botánico

El Jardín Botánico de Cádiz fue uno de los primeros lugares en España dedicados al estudio de las plantas con fines medicinales. Imagina un gran jardín donde se cultivaban plantas especiales para aprender cómo podían ayudar a las personas.

¿Qué es el Jardín Botánico de Cádiz?

Un jardín botánico es un espacio donde se cultivan y estudian diferentes tipos de plantas. El Jardín Botánico de Cádiz se creó con un propósito muy específico: ayudar a los futuros médicos a conocer las plantas y sus propiedades.

¿Quién lo fundó y por qué?

La idea de crear este jardín surgió de Pedro Virgili. Él era el director del Real Colegio de Cirugía de la Armada, una escuela muy importante donde se formaban los cirujanos de la marina. Hoy en día, este colegio forma parte de la Universidad de Cádiz.

Pedro Virgili quería que sus estudiantes tuvieran un lugar práctico para aprender sobre las plantas. Por eso, el 22 de abril de 1749, consiguió un terreno para empezar a cultivar. Incluso antes de que el edificio del colegio estuviera terminado, ya estaba pidiendo el espacio para el jardín.

Un lugar para aprender sobre plantas medicinales

En este jardín, las plantas se organizaban de una manera especial. Se clasificaban según su uso en la medicina. Por ejemplo, había plantas que ayudaban a la digestión o a aliviar problemas respiratorios.

Así, los estudiantes del Real Colegio podían ver y tocar las plantas. Aprendían de primera mano cuáles eran las más importantes para la medicina de la época. Era como un laboratorio al aire libre para futuros profesionales de la salud.

Un estudiante famoso: José Celestino Mutis

Uno de los primeros estudiantes que pasó por el Real Colegio de Cirugía fue José Celestino Mutis. Él se convirtió en un botánico muy reconocido. Su trabajo fue tan importante que hoy existen jardines botánicos que llevan su nombre, tanto en Colombia como en España.

Archivo:Jardín botánico de Cádiz - IMG 20210702 140938
Una zona que formó parte del jardín original.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jardín Botánico (Cádiz) Facts for Kids

kids search engine
Jardín botánico de Cádiz para Niños. Enciclopedia Kiddle.