robot de la enciclopedia para niños

Jardín botánico Pinya de Rosa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jardín Botánico Pinya de Rosa
Bien cultural parte del patrimonio cultural de Cataluña
Pinya de Rosa, cactus 01.jpg
La colección de cactus de Pinya de Rosa
Ubicación
País España
Comunidad Cataluña
Provincia Gerona
Localidad Blanes
Coordenadas 41°41′06″N 2°48′38″E / 41.68503, 2.81053
Características
Otros nombres Jardí Botànic Pinya de Rosa
Tipo Jarí botánico especializado en Cactaceae.
Estatus Privado
Área 50 ha
Historia
Creación 2003
Inauguración Creación en el 1945.
Mapa de localización
Jardín Botánico Pinya de Rosa ubicada en Provincia de Gerona
Jardín Botánico Pinya de Rosa
Jardín Botánico Pinya de Rosa
Ubicación en Gerona

El Jardín Botánico Pinya de Rosa, conocido en catalán como Jardí Botànic Pinya de Rosa, es un lugar especial donde se cultivan y estudian muchas plantas. Se encuentra en una gran finca de 50 hectáreas, aunque no todo el terreno es jardín. Está ubicado en Blanes, en la provincia de Gerona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña, en España.

¿Qué es el Jardín Botánico Pinya de Rosa?

Este jardín es un espacio dedicado a la botánica, es decir, al estudio de las plantas. Es famoso por sus colecciones de plantas suculentas, especialmente los cactus. Es un lugar ideal para aprender sobre la diversidad de la flora mundial.

¿Dónde se encuentra este jardín?

El Jardín Botánico Pinya de Rosa está situado entre las ciudades de Blanes y Lloret de Mar. Para llegar, debes tomar el Camí de Santa Cristina. La dirección es Jardín Botánico "Pinya de Rosa", C.P. 17300 - Blanes (Selva). Puedes visitarlo todos los días del año, pero recuerda que hay que pagar una entrada para acceder.

¿Quién creó el Jardín Pinya de Rosa?

El jardín fue fundado por el Dr. Ingeniero Industrial Fernando Riviere de Caralt. Él compró la finca en el año 1945. Su idea era plantar especies de plantas puras, sin mezclas, que conseguía de otras colecciones, de botánicos o directamente de la naturaleza.

¿Qué plantas puedes encontrar allí?

En su momento, el jardín llegó a tener más de 7000 especies de plantas de todo el mundo. Todas estaban identificadas y organizadas. Después del fallecimiento de Fernando Riviére en 1992, algunas colecciones se perdieron. Sin embargo, aún quedan muchos ejemplares, aunque algunos ya no están identificados.

Entre las colecciones más importantes que tuvo el jardín, y que aún conservan ejemplares destacados, se encuentran:

  • Aloes: Plantas conocidas por sus hojas carnosas.
  • Agaves: Plantas con hojas grandes y puntiagudas, algunas usadas para hacer bebidas.
  • Cactáceas: La familia de los cactus, especialmente las Opuntias (conocidas como chumberas), con más de 600 especies diferentes.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Jardín botánico Pinya de Rosa para Niños. Enciclopedia Kiddle.