robot de la enciclopedia para niños

Jardín Botánico George Brown de Darwin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jardín Botánico George Brown de Darwin
Listed on the Northern Territory Heritage Register
Darwin Bontanic Gardens.jpg
Entrada al jardín botánico de Darwin.
Ubicación
País Bandera de Australia Australia
Localidad Bandera de Australia Australia,
Flag of the Northern Territory.svg Territorio del Norte
Coordenadas 12°26′42″S 130°50′10″E / -12.445, 130.836
Características
Otros nombres George Brown Darwin Botanic Gardens
Tipo Jardín botánico.
Área 42 hectáreas
Historia
Inauguración Fundado en 1886.
Gestión
Operador Propietario:"Northern Territory Parks and Wildlife Commission"
Administrador: "Friends of the Darwin Botanic Gardens".
Mapa de localización
Jardín Botánico George Brown de Darwin
Ubicación del George Brown Darwin Botanic Gardens
en Darwin, Territorio del Norte.
Sitio web oficial

El Jardín Botánico George Brown de Darwin, conocido en inglés como George Brown Darwin Botanic Gardens, es un jardín botánico muy especial. Tiene una extensión de 42 hectáreas, lo que equivale a unos 42 campos de fútbol. Es famoso por sus colecciones de plantas que crecen en el norte de Australia y otras especies de lugares tropicales.

Este jardín se encuentra en Darwin, la ciudad más grande del Territorio del Norte en Australia. Un grupo de personas sin fines de lucro se encarga de su cuidado. El jardín es parte de una red internacional de jardines botánicos que trabajan para proteger las plantas del mundo.

¿Dónde se encuentra el Jardín Botánico de Darwin?

El Jardín Botánico George Brown de Darwin está a solo 2 kilómetros del centro de Darwin. Se ubica en el Territorio del Norte, Australia. Puedes visitarlo en cualquier momento del año, ¡siempre está abierto al público!

Un poco de historia del jardín

Los jardines se crearon en su lugar actual en el año 1886. Antes de eso, hubo dos intentos fallidos de los primeros colonos europeos en Darwin para establecer un lugar donde cultivar plantas importantes. Querían ver qué plantas podían crecer bien en el clima de la zona.

Al principio, el jardín se enfocaba en cultivar plantas que fueran útiles para la economía y también plantas ornamentales (las que se usan para decorar).

En 1974, un fuerte Ciclón Tracy causó muchos daños al jardín. ¡Se perdieron el 89% de todas las plantas! La recuperación del jardín fue un gran trabajo. Un político australiano llamado George Brown ayudó mucho en esta tarea. Él había trabajado en los jardines desde 1969 y fue su encargado principal de 1971 a 1990.

En el año 2002, los jardines fueron renombrados en su honor, "George Brown", para reconocer su gran ayuda y sus 32 años de dedicación al desarrollo del lugar.

En el año 2000, un edificio histórico, la antigua iglesia metodista de Darwin, fue trasladada y reconstruida dentro de los jardines. Es el edificio más antiguo que aún se conserva en Darwin.

¿Qué plantas puedes encontrar en el jardín?

El jardín tiene una gran variedad de plantas. Alrededor del 30% de ellas son de la flora australiana.

  • Tiene una colección muy grande de plantas de la región monzónica del Territorio del Norte de Australia. Esto incluye plantas de manglares, arbustos de vid y plantas de la selva tropical de las islas Tiwi y de los acantilados de Arnhem Land.
  • También hay colecciones de plantas nativas y de otros lugares, como las cycas.
  • Puedes ver plantas que son importantes para la economía.
  • Hay una gran colección de palmas.
  • También encontrarás árboles Adansonias, orquídeas, Ficus, Terminalias, Jengibres y Heliconias.

Actividades y conservación

El Jardín Botánico George Brown de Darwin realiza varias actividades durante todo el año:

  • Lleva a cabo programas para conservar las plantas.
  • Tiene programas de conservación "Ex Situ", que significa proteger especies fuera de su hábitat natural.
  • Cuenta con un Centro de Visitantes y Educación para enseñar al público sobre el medio ambiente y la importancia de las plantas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: George Brown Darwin Botanic Gardens Facts for Kids

kids search engine
Jardín Botánico George Brown de Darwin para Niños. Enciclopedia Kiddle.