robot de la enciclopedia para niños

Jardín Botánico de Vegetación Natural Olotense para niños

Enciclopedia para niños

El Jardín Botánico de Vegetación Natural Olotense es un jardín botánico especial que ocupa unas cuatro hectáreas. Se encuentra en el Parc Nou de la ciudad de Olot, en la provincia de Gerona, dentro de Cataluña, España. Este jardín se dedica a mostrar la flora natural de la zona de Olot.

¿Dónde se encuentra el Jardín Botánico de Olot?

El Jardín Botánico de Vegetación Natural Olotense está ubicado en el Parc Nou, en la Avinguda Santa Coloma, número 43, en Olot. En este mismo lugar, también puedes encontrar el Museo de los Volcanes, lo que lo convierte en un sitio interesante para visitar.

¿Cuál es la historia del Parc Nou y el Jardín Botánico?

El Parc Nou, que significa "Parque Nuevo" en catalán, era originalmente una finca privada. En el año 1932, el ayuntamiento de Olot adquirió esta propiedad. Finalmente, el 30 de mayo de 1943, se abrió al público como un parque municipal.

La idea de crear el Jardín Botánico surgió en 1986. Esto se hizo para proteger el importante bosque de robles que ya existía en el parque y para conservar la gran variedad de plantas de la región.

¿Qué tipos de plantas y paisajes puedes encontrar?

El Jardín Botánico de Vegetación Natural Olotense cuenta con diferentes zonas que muestran la diversidad de la naturaleza local:

Áreas de Recreo y Prados

  • Áreas de Recreo: Son espacios con césped natural y árboles grandes, perfectos para relajarse.
  • Prados Naturales: Se encuentran al borde del bosque y tienen muchas especies de plantas pequeñas y herbáceas.
  • Prados Encharcados: Son zonas que permanecen húmedas o con agua la mayor parte del año, donde crecen hierbas altas adaptadas a la humedad.

Bosques Especiales

  • Robledal de Roble Pènol: Este es un bosque muy importante de robles conocidos como Quercus robur. Su nombre en catalán, pènol, viene de que sus bellotas cuelgan de un tallo largo. En 1990, este bosque fue declarado arboleda monumental por su valor natural.
    • Ubicación y Características: Este robledal se encuentra sobre las capas de lava más recientes del volcán del Croscat. Está formado por robles maduros y muy grandes. También hay arbustos como el boj y el acebo, que a veces crecen tanto que parecen árboles pequeños. En el suelo, donde llega poca luz, crecen musgos, hiedras y helechos.
  • Bosque Caducifolio Mixto: Aquí conviven diferentes tipos de árboles que pierden sus hojas en otoño. Puedes ver robles pènols, tilos, fresnos, olmos, cerezos, arces blancos y robinia. También hay arbustos como el avellano y el evónimo.

Zonas de Plantas y Restauración

  • Parterres: Son zonas con plantas herbáceas típicas de la comarca de La Garrocha. También hay plantas medicinales que se usan en esta región.
  • Zona de Restauración de un Robledal de Roble Pènol: En esta área, que mide unos 8000 metros cuadrados, se realizó un proyecto importante a finales de 1996. Se plantaron alrededor de 300 árboles y 500 arbustos para ayudar a recuperar el bosque de roble pènol, que es una de las comunidades vegetales más escasas en La Garrocha.

¿Qué instalaciones hay en el Jardín Botánico?

Dentro del Jardín Botánico, puedes encontrar algunas instalaciones interesantes:

  • Estación Meteorológica: Funciona desde 1988 y ayuda a medir el tiempo. Tiene instrumentos como un barómetro (para la presión), un termómetro (para la temperatura), un higrómetro (para la humedad), un pluviómetro (para la lluvia) y una veleta y anemómetro (para el viento).
  • Torre Castanys: Es una hermosa mansión construida en 1854, diseñada por el arquitecto Josep Fontserè. En la planta baja de esta torre se encuentra el Museo de los Volcanes, donde puedes aprender mucho sobre estos fenómenos naturales.
Archivo:Catalonia-VolcaCroscat1
El volcán del Croscat
Archivo:Volcano Museum Olot 20080102 03
Edificio de "Torre Castanys" que alberga el museo de los volcanes
kids search engine
Jardín Botánico de Vegetación Natural Olotense para Niños. Enciclopedia Kiddle.