Jaraíces para niños
Datos para niños Jaraíces |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
Ubicación de Jaraíces en España | ||
Ubicación de Jaraíces en la provincia de Ávila | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Constanzana | |
Ubicación | 40°56′26″N 4°54′17″O / 40.940533333333, -4.9046777777778 | |
Población | 24 hab. (INE 2017) | |
Jaraíces es una pequeña localidad española. Forma parte del municipio de Constanzana, que se encuentra en la provincia de Ávila. En el año 2024, Jaraíces tiene 22 habitantes.
Contenido
Historia de Jaraíces
Jaraíces es una localidad que pertenece a la provincia de Ávila, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Antiguamente, Jaraíces era un municipio independiente.
¿Cuántos habitantes tuvo Jaraíces en el pasado?
Alrededor del año 1847, la población de Jaraíces era de 26 habitantes. En 2017, el número de habitantes era de 24. Esto nos muestra que ha sido una localidad con una población pequeña a lo largo del tiempo.
¿Cómo era Jaraíces en el siglo XIX?
Un escritor llamado Pascual Madoz describió Jaraíces en un libro importante de 1847. Mencionó que el pueblo estaba en un terreno llano y que tenía cuatro casas de un solo piso. También contaba con una iglesia parroquial dedicada a San Boal.
Los habitantes de Jaraíces obtenían agua potable de pozos. Para el ganado, usaban el agua de los pozos o de dos lagunas cercanas.
¿Qué se cultivaba y criaba en Jaraíces?
El terreno de Jaraíces era mayormente llano y se usaba para la agricultura. Se cultivaban productos como trigo, cebada, centeno, algarrobas y algunas legumbres.
Además de la agricultura, en Jaraíces se criaba ganado, especialmente ovejas y vacas. También había animales de caza como liebres y perdices.
¿Cómo era el comercio en Jaraíces?
La actividad principal era la agricultura. Los habitantes vendían los productos que les sobraban en mercados cercanos, como los de Arévalo y Peñaranda de Bracamonte. Allí también compraban lo que necesitaban para vestirse y para el día a día.