Jangsu de Goguryeo para niños
Datos para niños Jangsu |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 394 Ji'an (Goguryeo) |
|
Fallecimiento | 491 Pionyang (Goguryeo) |
|
Religión | Budismo | |
Familia | ||
Padre | Gwanggaeto el Grande | |
Información profesional | ||
Ocupación | Monarca | |
Cargos ocupados | Wang (413-491) | |
El rey Jangsu de Goguryeo (394–491) fue el vigésimo gobernante de Goguryeo, uno de los Tres Reinos de Corea. Nació en el año 394 y fue el primer hijo de Gwanggaeto el Grande de Goguryeo. Se convirtió en el heredero al trono en 408 y asumió el poder en 413, tras el fallecimiento de su padre.
Jangsu reinó durante el período de mayor esplendor de Goguryeo. Continuó la expansión territorial, especialmente hacia el sur de la península coreana. Su nombre póstumo, Jangsu, significa literalmente "la longevidad", lo que refleja su largo reinado.
Contenido
Primeros años de Jangsu

Al principio de su reinado, Jangsu se dedicó a estabilizar su imperio. Goguryeo había crecido mucho y muy rápido bajo el gobierno de su padre, Gwanggaeto el Grande. Jangsu completó la construcción del mausoleo y la estela (un monumento de piedra) de su padre al ser coronado.
En el año 427, Jangsu tomó una decisión importante: trasladó la capital de Goguryeo. La movió de la fortaleza de Gungnae (en la actual Ji’lin) a Pionyang. Una de las razones para este cambio fue preparar futuras acciones contra los reinos vecinos de Baekje y Silla.
Expansión hacia el noreste
A principios del siglo V, China estaba dividida en varios reinos y grupos nómadas, lo que causaba mucha inestabilidad. Esta situación permitió a Goguryeo avanzar hacia la península de Liaoning. Jangsu observó cómo cambiaba el poder en el norte de China.
Después de la caída de un reino llamado Yan Posterior, surgió otro llamado Yan Norte. Este nuevo reino se sentía amenazado por Wei Norte y pidió ayuda a Goguryeo. Para evitar conflictos en el oeste, Jangsu decidió concentrarse en expandir su influencia hacia el sur, desde Pionyang.
La Dinastía Liu Song, en el sur de China, era rival de Wei Norte. Liu Song intentó que Yan Norte y Goguryeo se enfrentaran a Wei. Sin embargo, Jangsu no aceptó. En 438, Goguryeo destruyó Yan Norte y capturó a su antiguo rey. Esto frustró los planes de Liu Song. Aunque Liu Song declaró la guerra, sus ataques fueron rechazados por Goguryeo.
Se dice que Jangsu envió 800 jinetes a Liu Song para mejorar su relación y ayudar en una expedición contra Wei. Como las grandes guerras ocupaban a las fuerzas chinas, Goguryeo pudo avanzar en su dominio sobre el sur de Corea, afectando a Baekje y Silla. Jangsu volvió a apoyar a Liu Song en 459, enviando ballestas y metales preciosos. Aunque Wei se molestó, no tuvo más opción que mantener la paz con Goguryeo debido a sus propias guerras con Liu Song y los Rouran, otro pueblo nómada.
Campaña hacia el sur
En 472, el rey Gaero de Baekje envió embajadores a Wei Norte para pedir ayuda. Quería evitar los ataques constantes de Goguryeo. Sin embargo, los enviados de Baekje no regresaron, y Gaero no recibió la ayuda militar que esperaba.
Jangsu, entonces, planeó en secreto atacar Baekje. Este reino aún conservaba su fuerza en la región central de Corea, a pesar de las campañas anteriores de su padre. Para debilitar a Baekje, Jangsu envió a un monje budista llamado Dorim. Dorim fingió ser un exiliado en Baekje y buscó el apoyo del rey Gaero. Gaero disfrutaba de la compañía de Dorim y jugaban juntos casi todos los días. Dorim aprovechó esta confianza para convencer al rey de iniciar grandes proyectos de construcción, lo que gastó la riqueza del reino.
En 475, Jangsu lanzó una gran campaña por tierra y mar, usando información clave que le había dado Dorim. Como Gaero no estaba preparado para un ataque de Goguryeo, Jangsu avanzó directamente hacia la capital, Wiryesong (actual Seúl). Capturó y mató a Gaero mientras intentaba escapar. Jangsu ocupó la capital y conquistó otras aldeas. Baekje tuvo que trasladar su capital a Ungjin (actual Gongju), a unos 130 kilómetros al sur de Seúl. Esta nueva capital estaba rodeada de montañas, lo que la convertía en una fortaleza natural para el reino devastado.
Goguryeo logró una gran victoria al capturar la región del río Han. Esta zona era muy importante para el comercio, la cultura y la defensa militar. Aunque Baekje se mantuvo gracias a su nueva ubicación y su control del comercio marítimo, la pérdida de su capital fue un golpe muy duro.
Después de su campaña contra Baekje, Jangsu se dirigió al este, hacia Silla. Además, mandó construir un monumento de piedra en Chungju para celebrar los triunfos de su padre y los suyos propios. Esta estela marcó la frontera entre los tres reinos hasta el siglo X y es la única estela de Goguryeo que se conserva en la península coreana. Silla permaneció bajo la influencia de Goguryeo después de recibir ayuda contra Baekje y Wa (Japón) durante el reinado de Gwanggaeto. Para asegurar la lealtad de Silla, Goguryeo pidió un miembro de la familia real como rehén, y Silla envió al hermano menor del rey Nulji. A veces, hubo batallas entre los dos reinos.
Relaciones con otros reinos
Relación con China y Rouran
La unificación del norte de China por Wei Norte fue un evento muy importante para Goguryeo y también para los reinos del sur de China. En 479, Jangsu envió representantes a Rouran para establecer una amistad. Esto le permitía vigilar a Wei Norte. Al mantener una buena relación con los Rouran, Jangsu pudo atacar a los kitánes, un grupo de los Xianbei.
Después de que los kitán se sometieran a Goguryeo, Jangsu envió regalos a Wei Norte y a Qi del Sur, que había tomado el control de la mitad de China en 479. Tanto Qi como Wei intentaron fortalecer sus lazos con Goguryeo. Los emperadores de Wei recibieron a los enviados de Goguryeo con grandes honores. El libro Samguk Sagi menciona que Goguryeo envió unos ochenta y seis enviados durante la época del emperador Xiaowen. Sin embargo, el número de enviados disminuyó drásticamente después, ya que Goguryeo intensificó su relación con Qi. Xiaowen se molestó por esta reducción en los intercambios. A pesar de esto, la diplomacia de Jangsu logró fomentar la desunión entre las fuerzas chinas.
Relación entre los reinos coreanos
Ante los riesgos que Goguryeo representaba para el sur de Corea, Baekje y Silla buscaron una forma de sobrevivir. Desde 433, establecieron una alianza a través de matrimonios. Un miembro de cada familia real se unía a la otra, lo que los mantenía unidos por más de un siglo.
La Confederación Gaya, ubicada entre Silla y Baekje, enfrentó mayores dificultades. Su posición geográfica la hacía vulnerable a las guerras iniciadas por Goguryeo y a los conflictos entre sus dos vecinos. Esto impidió que Gaya desarrollara un estado centralizado fuerte.
Véase también
En inglés: Jangsu of Goguryeo Facts for Kids