Jan Wils para niños
Datos para niños Medallero |
|||
---|---|---|---|
Arte | |||
Juegos Olímpicos | |||
Oro | JJ. OO. de Ámsterdam, 1928 | Diseño Arquitectónico |
Jan Wils (nacido el 22 de febrero de 1891 en Alkmaar y fallecido el 11 de febrero de 1972 en Voorburg) fue un importante arquitecto holandés. Es muy conocido por haber diseñado el Estadio Olímpico de Ámsterdam en 1928. Este estadio fue especial porque incluyó por primera vez un pebetero para la llama olímpica. También fue parte del grupo artístico De Stijl por un tiempo.
Contenido
Jan Wils: El Arquitecto Olímpico
¿Quién fue Jan Wils?
Jan Wils nació en los Países Bajos en 1891. Desde joven mostró interés por la arquitectura. Se convirtió en un arquitecto muy respetado. Fue uno de los fundadores del movimiento artístico llamado De Stijl en 1917. Este grupo buscaba un arte y diseño muy sencillos y geométricos.
Su Obra Más Famosa: El Estadio Olímpico
La obra más destacada de Jan Wils es el Estadio Olímpico de Ámsterdam. Lo construyó para los Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928. Este estadio fue innovador por varias razones. Una de las más importantes fue que incluyó un pebetero. Este pebetero fue el primero en la historia de los Juegos Olímpicos en alojar la llama olímpica. Gracias a esto, Jan Wils ganó una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 1928. La ganó en la categoría de Diseño Arquitectónico.
Un Arquitecto con Ideas Modernas
Jan Wils admiraba mucho al arquitecto estadounidense Frank Lloyd Wright. También le gustaba la vida moderna de Estados Unidos. Estas ideas influyeron en sus diseños. Construyó muchos edificios de apartamentos. Uno de ellos fue la habitación Daal Berg.
La Nueva Escuela de La Haya
Los edificios de apartamentos que diseñó Jan Wils se identifican con un estilo llamado la Nueva Escuela de La Haya. Este estilo se caracteriza por su funcionalidad y su diseño moderno. Jan Wils también fue muy activo en asociaciones de arquitectos. Escribió artículos para varios periódicos y revistas especializadas en arquitectura.